
Un hacker está a punto de terminar un sistema operativo moderno para Commodore 64
Se llama C64 OS y tiene todo lo que necesitas para poner en jaque al venerable Windows 3.1.
Gregory Nacu es un hacker autodidacta que está terminando su moderno sistema operativo para el Commodore 64, que planea comercializar. Este ordenador fue revolucionario en su momento, pero tras cuatro décadas desde su lanzamiento, en pleno 2022 es más complicado que nunca aprovecharlos para más tareas que la educativa o la pura afición electrónica.
El sistema operativo se llama C64 OS, y ya es un gran proyecto en manos de una sola persona, pero tiene potencial para convertirse en un excelente método para seguir aprovechando las capacidades (single-tasking) de estos equipos de el pasado. Procesadores de 8 bits y 64 kB de RAM.
El resultado ya es sorprendente, porque C64 OS presenta espacios de trabajo con sus escritorios separados, un sistema de ventanas, íconos que se pueden arrastrar, una barra de menú estilo Mac en la parte superior y menús desplegables para íconos. El sistema de archivos se ha renovado para implementar una jerarquía más actual y cómoda. Pero, por otro lado, como era de esperar, tiene limitaciones como la resolución de 320x200 píxeles o una paleta de colores que se tiene que conformar con una variedad muy ajustada. Ahora bien, si lo comparamos con Windows 3.1, la cosa no pinta nada mal.
El proyecto se ha actualizado recientemente y, aunque ha estado en desarrollo durante tanto tiempo, ya es funcional... siempre que tenga un método para llevar la imagen del sistema operativo a su máquina; y está a poco tiempo de llegar al mercado. Otra alternativa es ponerlo a prueba en un emulador de Commodore 64, por supuesto. A ver si pronto podemos volver a jugar a Maniac Mansion como Dios manda...
Más sobre: Commodore 64, Sistema Operativo y Windows.