
The Awakened explican por qué hacen Kickstarter para terminar el remake
El estudio de Frogwares se encuentra en Ucrania, por lo que la invasión rusa ha alterado seriamente sus planes.
Es posible que algunos se hayan sorprendido por el hecho de que la nueva versión de Frogwares de Sherlock Holmes: The Awakened se financie en parte a través de una campaña de Kickstarter, pero es una explicación bastante lógica considerando que estamos hablando de un equipo ucraniano.
Antes de que se superara la cifra que pedían (70.000 euros), el estudio relató su situación en un vídeo publicado en el canal de Youtube titulado 'Creando juegos en una zona de guerra'. En él, los desarrolladores explican lo difícil que ha sido lidiar con la invasión rusa de Ucrania y la incertidumbre que ha creado.
Algunos miembros están sirviendo en el ejército Dicen que, a pesar de que la sede de Frogwares se encuentra en Kiev, han caído bombas cerca e incluso miembros del estudio están sirviendo en el ejército o en asociaciones de ayuda humanitaria. Pedir dinero extra no es porque no pueden permitirse el desarrollo en este momento, es para crear una red de seguridad para garantizar que puedan terminarlo en los próximos meses.
Además, comentan que llevan muchos años haciendo juegos y quieren premiar de alguna forma a los jugadores más acérrimos, con incentivos que incluyen incluso poner nombres y fotos en los créditos. De hecho, algunos mecenas no solo recibirán este remake del juego de 2006 realizado con Unreal Engine 4, sino que se les ofrecerá acceso a los lanzamientos de los próximos cinco años que lleve a cabo el estudio.
Como ya han llegado a la meta en Kickstarter, solo nos queda esperar a que la nueva historia del remake de Sherlock Holmes: The Awakened se estrene en algún momento de 2023 en PC (Steam, Epic Games Store, Gog, Gamesplanet), PS4, PS5 , Xbox One, Xbox Series X|S y Nintendo Switch.
Más sobre: Sherlock Holmes: The Awakened, Sherlock Holmes: The Awakened-Remake, Frogwares, Ucrania, Rusia, Kickstarter y Crowdfunding.