
'Eastward', ciencia ficción postapocalíptica centrada en la narrativa y aderezada con mecánicas sencillas
La acción y el rol al estilo The Legend of Zelda se llenan de la oscuridad y la suciedad propias de la vida subterránea de los personajes de Eastward , el primer juego de la desarrolladora china Pixpil que se centra mucho en su narrativa.
John y Sam son los protagonistas y combatientes de esta aventura, y ambos llevan una vida de lo más lúgubre bajo tierra , donde se ven obligados a vivir tras la plaga tóxica conocida como MIASMA que se extiende por todo el mundo.
La sencillez y la cotidianidad parece ser una característica de la historia, pero rápidamente se convierte en algo más profundo cuando llega la exploración de ese mundo exterior verde con cielo al que tenían prohibido subir, y cuando comienzan a añadir elementos mágicos y fantásticos que habrá que descubrir
Aunque la exploración y el combate son la base de su mecánica, que ofrece movimientos y poderes limitados, haciendo gala de su sencillez, lo más destacable e importante de Eastward es su narrativa . Casi como si estuviera hojeando las páginas de un libro, la curiosidad y las sorpresas en su trama son las que realmente pueden enganchar al jugador.
Por ello, aunque el juego se lanzó en septiembre de 2021 en Nintendo Switch y ordenadores, ahora vive una nueva vida tras lanzarse una actualización que permite disfrutarlo en español . Su historia, diálogos, menús y demás elementos están en castellano, y para los jugadores que ya lo hayan comprado, este parche es gratuito.