Bayonetta regresa con su esperada tercera aventura en exclusiva para Nintendo Switch
Aunque la saga Bayonetta comenzó como un videojuego multiplataforma, desde la segunda entrega ha sido una joya exclusiva para los usuarios de las consolas de Nintendo. Ahora, tras una larga espera (desde 2014), llega a Switch Bayonetta 3 , uno de los más esperados del año.
De esta forma, La Bruja de Umbra se rearma con sus pistolas , sus tacones (que también son pistolas) y sus artes mágicas, y convoca a viejos conocidos y nuevos personajes (algunos de los cuales también portan pistolas), para desentrañar el misterio. . de una nueva amenaza.
Un mal misterioso en forma de armas biológicas hechas por el hombre conocidas como homúnculos está causando estragos en la realidad misma, y Bayonetta debe poner fin a esa amenaza.
Sin embargo, la ayuda llega esta vez del multiverso que tan de moda está últimamente en la ficción, sobre todo gracias a Marvel: la carismática bruja contará con el apoyo de un puñado de Bayonettas de diferentes realidades paralelas.
Su viaje la llevará por localizaciones como las calles de Tokio o las montañas de China, donde deberá enfrentarse a hordas demoníacas a base de disparos, hechizos y poderes como el famoso Witch Time, que ralentiza a los enemigos esquivando los ataques en el durar al instante y te permite contraatacar con más fuerza.
Pero también hay nuevas artes como Demon Slave, con la que tomar el control de los demonios infernales durante la batalla y cambiar el rumbo del combate, y Demonic Mask, que permite a Bayonetta canalizar el poder del demonio unido a su arma.
Aunque la gran novedad jugable es la posibilidad de controlar a un segundo personaje. Esta es Viola, una bruja novata que usa su espada y su caprichoso demonio felino Cheshire para acabar con los homúnculos en todo el multiverso.