
Todos los efectos de la vacuna contra la covid-19 en la menstruación, según el mayor estudio hasta la fecha
Desde el inicio de las campañas de vacunación contra el covid-19 se habla de que podría estar teniendo diferentes efectos secundarios relevantes para el ciclo menstrual de la mujer. Sin embargo, no estaba del todo claro cómo se relacionaban los dos fenómenos.
Ahora, el estudio más grande hasta la fecha arroja luz sobre el tema. Realizado por científicos de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) y publicado en la revista especializada Science, el trabajo recoge datos de nada menos que 39.000 mujeres.
Flujo más abundante en el 40 % de las mujeres
Según explica en su cuenta de Twitter, la autora principal del trabajo, Kathryn Clancy, tuvo la idea de poner en marcha esta investigación tras experimentar cambios en su propio periodo poco después de recibir la primera dosis de la vacuna Moderna. Al ver esto, decidió crear una herramienta para que todas las mujeres que lo desearan pudieran reportar sus propias experiencias.
Una colega me dijo que había escuchado de otras personas que sus períodos eran abundantes después de la vacuna. Tengo curiosidad por saber si otras menstruadoras también han notado cambios. Llevo una semana y media sin la dosis 1 de Moderna, mi período se adelantó un día más o menos y estoy chorreando como si tuviera 20 años otra vez.
- Dra. Kate Clancy 🏳️🌈 (@KateClancy) 24 de febrero de 2021
La respuesta fue mucho mayor de lo esperado, y pronto la encuesta se convirtió en la más grande hasta la fecha sobre el tema. Además, lo informado fue consistente: hasta el 42,1% de los participantes informaron haber experimentado temporalmente un flujo más abundante después de la vacunación.
Cabe señalar que este efecto se presentó con mayor frecuencia en mujeres mayores a la media del estudio (33 años), de origen latino y/o que habían tenido al menos un embarazo, padecían algún problema reproductivo o tomaban pastillas anticonceptivas.
Otra novedad es que el estudio informa por primera vez de otro efecto secundario menstrual: el sangrado menstrual espontáneo en mujeres posmenopáusicas. Y no era un fenómeno raro, sino que afectaba hasta al 65% de las mujeres posmenopáusicas encuestadas. .
Efectos ignorados
En el artículo, los autores destacan que ninguno de los efectos observados supone un riesgo para la salud ; pero sí consideran relevante comenzar a considerar estas manifestaciones como una consecuencia habitual de la vacunación, sobre todo teniendo en cuenta que investigaciones previas, incluida la que ha llevado a la aprobación de vacunas, han pasado por alto este aspecto.
De hecho, ya se sabía que las vacunas en sentido amplio y las infecciones pueden provocar distintas alteraciones en el periodo menstrual, principalmente por el efecto de la respuesta inmune sobre las hormonas sexuales y las células uterinas.
Referencias
Katherine MNLee, Eleanor J. Junkins, Chongliang Luo, Urooba A. Fatima, Maria L. Cox y Kathryn BHClancy. Investigar tendencias en aquellas que experimentan cambios en el sangrado menstrual después de la vacunación contra el SARS-CoV-2. Avances científicos (2022), Vol.8 No.28. DOI: 10.1126/sciadv.abm7201.