
¿Qué medicamentos se utilizan para las infecciones del tracto urinario y cuáles son sus riesgos?
Las infecciones del tracto urinario son un problema relativamente común, especialmente entre las mujeres, y muchas veces muy molesto. Aunque no suelen ser graves, cuando aparecen es fundamental acudir al médico y recibir el tratamiento adecuado para evitar complicaciones mayores.
En este sentido, lo más habitual es que las infecciones urinarias se traten con una serie de antibióticos como amoxicilina, trimetoprom o ampicilina.
¿Cuáles son los principales efectos secundarios?
Esta clase de antibióticos ha sido fundamental en la historia de la humanidad precisamente para que los problemas de salud que hoy percibimos como menores no sean altamente letales. Sin embargo, no están exentos de ciertos riesgos , por lo que es fundamental utilizarlos siempre de acuerdo con las indicaciones de un médico.
Como explica el Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos, los efectos secundarios más comunes de los antibióticos incluyen erupciones cutáneas, náuseas, diarrea y ciertas infecciones fúngicas.
En casos menos frecuentes, pero mucho más graves, el paciente puede sufrir infecciones por alguna bacteria resistente al tratamiento como la C.difficile (en este caso concreto, puede dañar gravemente el colon e incluso provocar la muerte) o reacciones alérgicas graves.
Por lo tanto, si aparece algún síntoma atribuible al uso de antibióticos, en cualquier caso se debe avisar al médico para que se considere la modificación del tratamiento.
¿Qué precauciones se deben tomar?
Las precauciones generales en el uso de antibióticos son similares a las de cualquier fármaco: consumirlos según la pauta (tanto en tiempo como en dosis) y consultar con el médico y/o el prospecto sobre cualquier posible interacción con otros fármacos que se estén utilizando . , alergias a medicamentos, embarazo o enfermedades que se padezcan.
En el caso de los antibióticos, cobra especial importancia evitar su uso siempre que no sea claramente necesario (es decir, bajo prescripción médica). Hay que recordar que el abuso de antibióticos puede favorecer la aparición de cepas bacterianas resistentes al tratamiento, lo que compromete su utilidad a largo plazo.
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.
Referencias
CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. Preguntas y respuestas sobre el uso de antibióticos. Consultado en línea en https://www.cdc.gov/antibiotic-use/sp/should-know.html el 17/05/2023.