
Navegar por internet podría proteger contra la demencia, según un estudio
Desde hace un tiempo, existe un importante volumen de investigación científica dedicada a documentar tareas y actividades de carácter cognitivo que parecen tener efectos protectores frente al desarrollo de determinadas patologías, especialmente las neurodegenerativas.
Efectos positivos según el tiempo en línea
En esta línea, un nuevo estudio publicado en la revista especializada Journal of the American Geriatrics Society ha constatado que las personas mayores que navegan habitualmente por Internet podrían tener casi la mitad de riesgo de desarrollar demencia que quienes no lo hacen.
Esta conclusión es el resultado de un seguimiento de nada menos que 18.154 adultos sin demencia al inicio del estudio durante una media de 7,9 años (y en algunos casos hasta 17 años). Los participantes tenían en promedio, al principio, entre 50 y 64,9 años.
Así, los usuarios habituales de Internet mostraron hasta un 43% menos de probabilidad de desarrollar demencia. La relación era tan sólida, incluso, que el efecto dependía del tiempo que cada persona pasaba en línea por día. Del mismo modo, los efectos observados se mantuvieron tras ajustar por variables como el nivel educativo, la etnia, el género o la generación. al que pertenecía el pueblo.
Estimulación positiva para el cerebro.
Aun así, el trabajo tiene algunas limitaciones que hacen importante interpretar los resultados con cautela. Por ejemplo, los autores no discriminaron en función de lo que cada participante hacía en Internet , lo que podría afectar las conclusiones del estudio.
Del mismo modo, es importante recordar que se trata de un estudio longitudinal que, sin embargo, no puede establecer relaciones causa-efecto entre los dos fenómenos estudiados. Es decir, no es posible determinar con precisión si el uso de Internet realmente protege contra la demencia o si, por el contrario, predice un menor riesgo.
En cualquier caso, las conclusiones parecen apoyar la teoría de que el uso y aprendizaje de determinadas nuevas tecnologías , como Internet en este caso, podría tener un efecto protector frente al envejecimiento cerebral.
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.
Referencias
Gawon Cho, Rebecca A.Betensky, Virginia W.Chang . El uso de Internet y el riesgo prospectivo de demencia: un estudio de cohorte basado en la población. Revista de la Sociedad Estadounidense de Geriatría (2023). DOI: https://doi.org/10.1111/jgs.18394