
Hallan vínculo entre obesidad y cáncer de sangre
El sobrepeso y la obesidad clínica son fundamentalmente condiciones metabólicas que pueden tener efectos graves en muy diferentes aspectos de la salud de las personas. De hecho, este problema de salud se ha asociado con una mayor incidencia de enfermedades graves como enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares o diferentes tipos de cáncer.
El papel de la inflamación.
Ahora, un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation encontró que la obesidad está fuertemente asociada con una enfermedad llamada hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP), que a su vez aumenta significativamente el riesgo de cáncer de mama. sangre.
Para entender esta relación hay que tener en cuenta que la obesidad y el sobrepeso, como enfermedades, tienen un marcado aspecto inflamatorio . En estos pacientes aparece una inflamación crónica que afecta prácticamente a todo el organismo y acaba provocando daños en los tejidos. algunos de ellos genéticos.
Por su parte, CHIP es una patología en la que los glóbulos acumulan una serie de mutaciones , que en algunos casos desencadenan una replicación descontrolada (cáncer). Así, la obesidad podría ser un factor de riesgo en esta enfermedad, ya que la inflamación que provoca también afecta a la médula ósea, que es donde se producen las células sanguíneas.
crecimiento más rápido de células mutadas
Para llegar a estas conclusiones, los autores del estudio analizaron datos de más de 47.000 pacientes con CHIP y de ellos extrajeron que el 5,8 % de los pacientes presentaban un aumento significativo del índice cintura-cadera, actualmente considerado uno de los principales indicadores de obesidad.
Este enfoque se complementó con un estudio en modelos murinos (ratones) con obesidad y CHIP, en el que encontraron que las células mutadas crecían más rápido cuando ambas condiciones estaban presentes.
Conocer los factores de riesgo en el cáncer de sangre es vital para desarrollar estrategias preventivas adecuadas e incluso posibles tratamientos, conociendo con precisión los mecanismos implicados. En esta línea, por ejemplo, los investigadores destacan que sus hallazgos sugieren que ciertos fármacos utilizados para tratar el cáncer de sangre, la hipertensión o la diabetes podrían influir en la regulación del crecimiento de células mutadas en la sangre.
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.
Referencias
Pasupuleti SK, Ramdas B, Burns SS, Palam LR, Kanumuri R, Kumar R, Pandhiri TR, Dave U, Yellapu NK, Zhou X, Zhang C, Sandusky GE, Yu Z, Honigberg MC, Bick AG, Griffin GK, Niroula A , Ebert BL, Paczesny S, Natarajan P, Kapur R. La inflamación inducida por la obesidad exacerba la hematopoyesis clonal. Revista de Investigación Clínica (2023). DOI: 10.1172/JCI163968