
Estos son los edulcorantes desaconsejados por la OMS y sus riesgos
Para quienes por diversas razones deben limitar su consumo de azúcar , una serie de productos edulcorantes vienen representando una gran alternativa para lograr un sabor dulce.
Sin embargo, esta semana la Organización Mundial de la Salud ha emitido una revisión de la literatura científica al respecto, en la que ha expuesto que muchos de los edulcorantes más utilizados no solo no aportan beneficios sino que pueden tener efectos negativos para la salud cuando se consumen a largo plazo.
Cuáles son los edulcorantes recomendados.
En concreto, el organismo desaconseja el consumo de edulcorantes como acesulfamo K, aspartamo, advantamo, ciclomatos, neotamo, sacarina, sucralosa, stevia y sus derivados.
Hay que matizar que esta recomendación no se extiende a las personas que están limitando su consumo de azúcar por problemas como diabetes preexistente , sino a aquellas que buscan reducir su peso corporal. Y es que según la evidencia científica de la que disponemos estos productos no confieren ningún beneficio en cuanto a la reducción de grasa corporal, ni en adultos ni en niños.
Por otro lado, la OMS también destaca que no habría problema en consumir estos edulcorantes cuando se encuentran en productos de higiene o cuidado personal como los geles dentífricos.
¿Cuáles son los riesgos?
Así, algunos de los estudios revisados encontraron no solo que no ayudan a regular el peso y que carecen de valor nutricional añadido , sino también riesgos para la salud asociados al consumo de edulcorantes a largo plazo.
Por ejemplo, el informe informa que los usuarios habituales tendrían un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo II , enfermedades cardiovasculares y una mayor mortalidad adulta.
Por otro lado, cabe señalar que dado que el vínculo observado entre los edulcorantes y los resultados de la enfermedad podría confundirse con las características de los participantes del estudio , esta recomendación se considera condicional.
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.