
Estas son las dos frutas que ayudan a expulsar los cálculos renales de forma natural
El cólico renal es una de las condiciones más duras que una persona puede enfrentar. El grado de dolor suele compararse con el de un parto sin epidural, y quienes, en alguna ocasión, lo han experimentado padecían cálculos renales. La clave está en expulsarlos a través de la orina y, para ello, es necesario beber mucha más agua de lo habitual, aunque también, ayúdate de ciertos alimentos.
' Los cálculos renales (también llamados nefrolitiasis o urolitiasis) son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales', explica. los especialistas de Mayo Clinic.
¿Cuáles son las causas de los cálculos renales?
La aparición de cálculos renales no suele tener una causa concreta definida, pero existen determinados factores que pueden provocarlos:
- Antecedentes familiares o personales.
- Deshidratación _ No ingerir suficiente líquido diariamente aumenta la posibilidad de que se formen cálculos renales. Asimismo, quienes viven en climas cálidos también corren mayor riesgo.
- La dieta. El consumo de productos con una alta concentración de sodio o azúcar puede aumentar el riesgo.
- obesidad _
- Trastornos digestivos : La enfermedad inflamatoria intestinal o la diarrea crónica pueden causar cambios en el proceso digestivo que afectan la absorción de calcio y agua, lo que aumenta las cantidades de sustancias formadoras de cálculos en la orina.
- Las infecciones recurrentes del tracto urinario también pueden aumentar el riesgo de cálculos renales.
- Ciertos suplementos y medicamentos, como vitamina C, suplementos dietéticos, laxantes (cuando se usan en exceso), antiácidos a base de calcio y ciertos medicamentos que se usan para tratar las migrañas o la depresión.
¿Qué hacer para eliminar los cálculos renales?
Cálculos renalesPinterestTeniendo en cuenta las causas, el tratamiento de los cálculos renales pasa por prevenir su aparición, realizar una dieta equilibrada, ejercicio continuado, etc. No obstante, en los casos más graves y extremos, existen tratamientos médicos como el catéter doble J, la litotricia. o incluso intervención quirúrgica.
¿Qué no se debe comer cuando se tienen cálculos renales?
La dieta es clave cuando se trata de deshacerse de los cálculos renales. Por lo tanto, beber suficientes líquidos, especialmente agua , es lo más importante para lograrlo. Además, hay una serie de alimentos que se deben evitar: la sal, las proteínas que son de origen animal como la carne -mejor pollo, conejo o pavo- los lácteos, los huevos, el pescado y el marisco. En el caso de padecer cálculos renales de fosfato cálcico u oxalato, los más habituales, es importante minimizar el aporte de este nutriente a través de alimentos que los contengan: espinacas, remolacha, acelgas, cacao en polvo, pimienta, germen de trigo, frutos secos , perejil, uvas...
Las dos frutas que ayudan a expulsar las piedras
Fruta de granadaPixabayAsí, hay dos alimentos que sí favorecen la expulsión de los huesos y ambos son precisamente frutas: la granada y el limón.
- granada _ El jugo de granada tiene mucho potasio, agua y ácido cítrico, por lo que favorece el buen funcionamiento de los riñones y la eliminación de líquidos. Así, está recomendado tanto para personas que sufren de cálculos como para quienes quieren evitarlos.
- El limón. El limón contiene citrato, que es un químico que previene la formación de cálculos de calcio. El citrato también puede romper piedras pequeñas, lo que permite que sean expulsadas más fácilmente. Eso sí, para poder expulsarlos necesitas una gran cantidad de limones, pero el zumo de limón es una buena alternativa.
Referencias
Alimentación, dieta y nutrición para cálculos renales-NIDDK.(sf).Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón.Obtenido de https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-health/urological -enfermedades/piedras-renales/alimentos-dietas-nutricion el 12 de mayo de 2023.