Esta es la cantidad de fibra que debes consumir si quieres adelgazar
Una buena alimentación puede marcar una gran diferencia en nuestra salud, tanto física como mental. Es a través de una dieta equilibrada como conseguimos los nutrientes que nuestro organismo necesita para funcionar durante todo el día, pero también nos ayudará a reducir el riesgo de padecer determinadas enfermedades. Por ello, una dieta equilibrada, sana y sabrosa, como la dieta mediterránea, muy típica en España, es clave para cuidarnos.
Es importante no excluir ningún tipo de nutriente de la dieta, sino buscar el equilibrio perfecto que nos ayude a sentirnos mejor, lo que seguramente incluirá un aumento en el consumo de fibra, una de las tareas pendientes de los españoles. En caso de querer perder peso, siempre es mejor confiar en el criterio de los profesionales, que serán quienes podrán adaptar la dieta a nuestros objetivos y ayudarnos a conseguirlos, teniendo en cuenta todos los factores extra que influyen en el peso.
¿Qué es la fibra y qué beneficios tiene?
El consumo de fibra recomendado para adelgazar.GETTY IMAGESLa fibra la encontramos principalmente en frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales y legumbres, y aunque en general la conocemos por sus beneficios para prevenir el estreñimiento, lo cierto es que su consumo tiene muchos beneficios, porque reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades. , como diabetes, ciertas enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
El consumo de fibra contribuye a mantener la salud intestinal, reduciendo el riesgo de desarrollar hemorroides, reduce los niveles de colesterol, actuando como barrera e impidiendo la absorción del colesterol malo y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
También es ideal cuando estamos intentando conseguir un peso saludable porque si bien cabe destacar que el consumo de fibra no adelgaza, sí contribuye positivamente a ello. Esto se debe a que, por sus características, la fibra ayuda a aumentar la sensación de saciedad, ideal en dietas para adelgazar porque calma el hambre por más tiempo.
Además, los alimentos ricos en fibra suelen ser saludables y bajos en calorías, como las frutas y verduras, por lo que aumentar su consumo es beneficioso. La fibra también ralentiza la absorción de grasas y carbohidratos y ayuda a mantener los niveles de azúcar. en sangre más estable.
¿Cuánta fibra debes tomar cada día?
En general, en España consumimos mucha menos fibra de la recomendada diariamente, que serían unos 30 gramos (aunque la OMS ha indicado en algunas ocasiones que esta cantidad podría llegar a los 40 gramos diarios).
Los cereales integrales son más ricos en fibra.Pixabay/EmagnetoLlegar a esta cantidad no es complicado cuando seguimos las pautas que siempre recomiendan los profesionales, como consumir las famosas cinco piezas de fruta y verdura al día. También podemos sustituir algunos ingredientes, como el pan blanco y otras harinas refinadas, por sus versiones integrales. , en el que queda la película exterior, rica en fibra, y no sólo la flor. Es importante acompañar el consumo de fibra con una buena hidratación.
Si bien es recomendable aumentar el consumo de fibra hasta alcanzar las cantidades recomendadas, no es recomendable excederlo; Consumir más de 70 gramos de fibra al día puede provocar problemas como flatulencias, diarrea, gases o hinchazón abdominal. Una vez más, destacar que lo ideal es una dieta equilibrada donde todos los nutrientes aparezcan en su justa medida.
Referencias
Fibra dietética: esencial para una dieta saludable. (2022, 4 de noviembre).Mayo Clinic.https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in- Depth/fiber/art-20043983
Gil, P. (2023). ¿Es bueno tomar fibra para adelgazar? Dra. Paloma Gil. https://palomagil.com/toma-fibra-para-perder-peso/
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.