
El curioso efecto negativo de tomar café antes de ir de compras
El café, la bebida estimulante favorita de occidente , tiene una gran cantidad de beneficios científicamente probados para nuestra salud. Sin embargo, también podría tener algunos efectos negativos, especialmente para ciertas personas y en ciertos contextos.
productos hedónicos
Según un artículo científico publicado en el Journal of Marketing especializado , tomar café antes de ir de compras está asociado con un mayor gasto.
Aunque es un trabajo realizado en el campo del marketing, también es una información muy interesante desde el punto de vista de la medicina , ya que arroja luz sobre los efectos de la sustancia psicoactiva (en este caso, la cafeína) en el funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
De hecho, el gasto extra que parece estimular la cafeína no se distribuye de la misma manera entre las clases de productos, sino que parece centrarse específicamente en los llamados 'productos altamente hedónicos' : aquellos que producen placer sensorial. Por el contrario, el efecto de beber fue insignificante en las compras de productos puramente utilitarios.
La teoría detrás de esto es que la cafeína, como han demostrado algunos estudios previos, induce un estado de 'excitación energética' : una forma de alerta positiva en la que no hay respuesta a una amenaza percibida, sino más bien una búsqueda de estímulos sensoriales placenteros. De esta forma, las características de los productos altamente hedónicos resultarían más atractivas para el consumidor.
Estrategias de marketing... y protección del consumidor
Los autores explican que el hallazgo es relevante en varias áreas . Por ejemplo, creen que podría ser un punto a tener en cuenta por parte de las empresas, por ejemplo, teniendo en cuenta la proporción de productos altamente hedónicos. En este sentido, proponen investigar en el futuro temas como la influencia de diversos elementos ambientales (olores, música) en los consumidores bajo el efecto de la cafeína, sobre todo teniendo en cuenta lo extendido que está el uso de alimentos con cafeína.
Por el contrario, también nos invitan a tener en cuenta estos datos a la hora de elaborar campañas de sensibilización y políticas públicas encaminadas a la protección del consumidor y la promoción del gasto responsable.
Referencias
Biswas D, Hartmann P, Eisend M, et al.EXPRESS: Efectos de la cafeína en el gasto del consumidor.Journal of Marketing.July 2022.doi:10.1177/00222429221109247