
¿Cuántos días duran los síntomas de las subvariantes BA.4 y BA.5 de omicron?
Las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron son actualmente las cepas dominantes del SARS-CoV-2 en España y en general en Europa, provocando un violento repunte de contagios que, afortunadamente, no está siendo acompañado por un aumento similar de hospitalizaciones .
Aunque la enfermedad sigue siendo la misma y, por tanto, el cuadro sintomático es muy similar (teniendo en cuenta, eso sí, que la inmunidad que otorga la vacuna y las infecciones previas reduce notablemente los casos de enfermedad grave), sí que ha registrado algunas pequeñas diferencias en el curso de la infección.
períodos más largos
Según recoge Sanidad Pública francesa, una de esas diferencias estaría en la duración de los síntomas , que es distinta a la observada en variantes anteriores de covid-19.
Así, la duración media del cuadro sintomático dejaría de ser de entre 3 y 4 días, como sucedía con iteraciones anteriores del linaje ómicron , para extenderse a entre siete y diez días.
Asimismo, las variantes BA.4 y BA.5 parecen tener un período de incubación ligeramente más corto que las cepas originales.
Mismos síntomas, misma enfermedad
Los síntomas más importantes de la infección siguen siendo los mismos : tos, fiebre, fatiga/astenia y dolores de cabeza. Asimismo, se registran con menor frecuencia otros como la diarrea, la anosmia (pérdida del olfato) y la ageusia (pérdida del gusto).
Y no debemos olvidar que la variante omicron y sus diferentes iteraciones siguen siendo la misma especie viral (SARS-CoV-2, tal y como la define el Comité Internacional de Taxonomía de Virus, y por tanto lo mismo ocurre con la enfermedad que la provoca ( covid -19 ).
De hecho, las principales diferencias no se deben a cambios en el virus, sino al estado inmunitario de la población. El hecho de que las vacunas desarrolladas antes de la aparición de estas cepas continúen protegiendo contra la enfermedad grave es indicativo de que la enfermedad sigue siendo la misma.
Referencias
Santé publique Francia. Coronavirus: circulación de variantes del SARS-CoV-2. Consultado en línea en https://www.santepubliquefrance.fr/dossiers/coronavirus-covid-19/coronavirus-circulation-des-variants-du-sars-cov-2 el 08/07/2022.
ICTV. Poniendo nombre al coronavirus 2019. Consultado en línea en https://talk.ictvonline.org/information/w/news/1300/page el 07/07/2022.