
Cuáles son los efectos secundarios del Ventolín, uno de los fármacos más consumidos en España
Tomar medicamentos no es una tontería: son sustancias muy especiales, con una serie de propiedades que impactarán significativamente en nuestra salud. Por tanto, no sólo debe hacerse con sentido común (y, en la mayoría de los casos, siguiendo el criterio de un médico) sino que, además, conviene informarse previamente.
Ventolín, uno de los medicamentos más utilizados en España, es la marca bajo la que el fabricante Allen&Hanburys desarrolló y comercializa el principio activo salbutamol (que también está presente en muchos genéricos). efecto rápido
Esto significa que se puede utilizar por inhalación para producir un efecto antiinflamatorio directo sobre el músculo liso bronquial, actuando en conjunto como broncodilatador, ya que los receptores beta-2 son los principales receptores del músculo liso bronquial.
¿Cuáles son los efectos adversos?
Ventolin puede tener muchos efectos secundarios , como reacción alérgica, hipopotasemia, temblor, dolor de cabeza, hiperactividad, taquicardia, palpitaciones, arritmias cardíacas, vasodilatación periférica, broncoespasmo, irritación de boca y garganta y calambres musculares.
Además, se recomienda precaución (y consultar la condición específica con el médico) a quienes hayan sufrido reacciones previas a otros medicamentos para la misma enfermedad, a quienes tengan presión arterial alta, a quienes padezcan hipertiroidismo, a quienes tengan antecedentes de problemas cardíacos, a cualquier persona con hipopotasemia, mujeres embarazadas, cualquier persona que tome derivados de la xantina o esteroides para el asma, cualquier persona que tome bloqueadores de los SS no selectivos, cualquier persona que tome inhibidores de la monoamida oxidasa (IMAO) o cualquier persona que tome medicamentos diuréticos.
Por otro lado, el prospecto advierte que el salbutamol puede dar un resultado positivo en las pruebas de control antidopaje.
¿Cuál es la dosis adecuada?
Normalmente, la dosis recomendada de Ventolin es de 100 microgramos (una aplicación) o 200 microgramos (dos aplicaciones) en caso de un ataque agudo o antes del ejercicio físico , para prevenir ataques durante el mismo. En el caso de niños menores de 12 años, la dosis podría ser algo menor, según el criterio del médico en cuestión.
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.