
¿Cuál es la diferencia entre el colesterol bueno y el malo?
Los análisis de sangre suelen ser muy efectivos a la hora de diagnosticar y controlar ciertas enfermedades. Los resultados informan sobre el estado del organismo a través de diferentes niveles que incluyen el número de plaquetas, glóbulos rojos y blancos... Así, existen patologías que se pueden diagnosticar fácilmente con un simple análisis y un estudio posterior específico. Este es el caso, sin ir más lejos, de quienes padecen colesterol .
El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. Desempeña un papel vital en la producción de hormonas, la formación de membranas celulares y la síntesis de vitamina D. Sin embargo, cuando los niveles de colesterol en sangre se desequilibran, puede tener consecuencias negativas para nuestra salud, especialmente en relación con la salud. sistema cardiovascular.
Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de colesterol, conocidos como lipoproteínas de baja densidad ( LDL ) y lipoproteínas de alta densidad ( HDL ) o lo que comúnmente se ha denominado colesterol 'bueno' y 'malo'. Estas lipoproteínas son las transportadoras del colesterol en la sangre y su impacto en la salud es muy diferente.
Colesterol LDL vs. HDL: ¿cuáles son las diferencias?
El colesterol LDL , comúnmente conocido como colesterol 'malo', se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. LDL transporta el colesterol desde el hígado a otras partes del cuerpo, donde puede acumularse en las paredes de las arterias . Con el tiempo, esta acumulación puede formar placas que estrechan las arterias e impiden el flujo sanguíneo, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas , como arteriosclerosis y ataques cardíacos.
Por otro lado, el colesterol HDL , conocido como colesterol 'bueno', tiene un efecto protector sobre el sistema cardiovascular. HDL transporta el colesterol de regreso al hígado, donde se elimina del cuerpo o se recicla. Además, el HDL tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes , que ayudan a prevenir la acumulación de placa en las arterias y reducen la inflamación en el sistema cardiovascular.
Hombre llevándose la mano al pecho en señal de dolor. Getty ImagesLa diferencia clave entre el colesterol LDL y HDL radica en su efecto sobre la salud cardiovascular. LDL tiende a promover la acumulación de colesterol en las arterias, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, mientras que HDL ayuda a eliminar el colesterol de las arterias y tiene un efecto protector sobre el sistema cardiovascular.
¿Cuál es el nivel máximo de colesterol malo?
Mantener niveles saludables de colesterol implica controlar tanto el LDL como el HDL. Los niveles recomendados de colesterol total en sangre son inferiores a 200 mg/dL, pero es importante tener en cuenta la proporción de LDL a HDL. Un nivel de LDL, o colesterol malo, por encima de 100 mg/dL se considera poco saludable.
¿Cuál es el valor normal del colesterol bueno?
Por su parte, el colesterol bueno debe basarse en un nivel de HDL superior a 40 mg/dL para hombres y 50 mg/dL para mujeres. En cualquier caso, para mantener en equilibrio el colesterol (bueno y malo) se recomienda seguir una dieta sana, baja en grasas saturadas y trans, y rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Además, es fundamental hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, evitar el consumo de tabaco y moderar el consumo de alcohol.
Referencias
Colesterol HDL: Cómo aumentar el colesterol 'bueno'. (2022, 3 de noviembre). Clínica Mayo. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/hdl-cholesterol/art-20046388
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.