
Así cambia nuestro cerebro a medida que envejecemos
Con el proceso natural de envejecimiento vienen cambios en nuestro cuerpo que son normales y que, por supuesto, también afectan a nuestro cerebro y, en consecuencia, a nuestras funciones cognitivas. Sin embargo, es importante entender el alcance de estos cambios, ya que cuando son mayores o diferentes podrían ser indicativos de una patología.
El deterioro cognitivo se refiere al conjunto de estos cambios, que experimentan muchas personas. Así, incluye una pérdida de habilidades en áreas como el aprendizaje , la memoria, la atención o el razonamiento.
Daños acumulados a lo largo de los años.
Tal y como señala el portal de noticias de salud Healthline , el deterioro cognitivo puede manifestarse de diferentes formas en cada persona. Aun así, un patrón general consistiría en problemas para encontrar las palabras adecuadas, tendencia a perder objetos, tendencia a olvidar eventos o citas programadas o sentirse abrumado al realizar tareas o proyectos complejos.
Estos cambios tienen una serie de causas variadas, que suelen estar relacionadas con otras patologías previas como hipertensión, enfermedades vasculares, depresión, falta de sueño o diabetes. Con el tiempo, todas estas condiciones dañan el tejido cerebral y causan esta pérdida de función. Del mismo modo, se sabe que el deterioro cognitivo está mediado fundamentalmente por los genes , a través de estos y otros mecanismos. De hecho, se cree que los genes podrían ser responsables de entre el 60 y el 70% de las diversas formas en que la cognición decae con la edad.
Las investigaciones han encontrado que el deterioro cognitivo tiende a aparecer alrededor de los 73 años en las mujeres y alrededor de los 70 años en los hombres. Cuando progresa a algún tipo de demencia, tiende a hacerlo alrededor de los 79 años en hombres y 83 en mujeres. Por supuesto, es importante recordar que los ritmos pueden ser diferentes para cada paciente.
En última instancia, los profesionales utilizan diferentes técnicas y pruebas con diferentes características para evaluar la existencia de deterioro cognitivo y su grado. Adicionalmente, podrían incorporar criterios neurológicos o biológicos para evaluar la posible concurrencia de una enfermedad neurodegenerativa.
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.
Referencias
Rebeca Joy Stanborough. Comprender el deterioro cognitivo: cómo cambia su cerebro a medida que envejece. Línea de Salud (2023). Consultado en línea en https://www.healthline.com/health/cognitive-decline el 18/05/2023