
Así afecta el móvil al dolor de cuello: riesgos y enfermedades relacionadas
Durante nuestro tiempo de trabajo en muchas ocasiones necesitamos utilizar nuestro teléfono móvil, pero cada vez es más habitual que nuestro tiempo de ocio también esté relacionado con este dispositivo. Aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales que nos mantienen siempre en contacto, juegos o plataformas de streaming que hacen más llevaderos nuestros viajes en transporte público, incluso cuando vamos al baño.
Cada vez pasamos más tiempo con el teléfono en la mano, incluso cuando vamos por la calle, y esto también hace que tiendamos a bajar la cabeza . Una postura de la que no nos damos cuenta puede tener consecuencias hasta que empiezan las molestias e incluso el dolor; nuestro cuello y nuestra espalda se resienten, dando lugar a lo que se conoce como síndrome del cuello roto o contractura del cuello.
Esto cada vez está más extendido, sobre todo entre los jóvenes, que son los que más utilizan este tipo de dispositivos, tanto móviles como tablets. Es un síndrome que deriva de una mala postura , una mala posición de nuestra cabeza mientras usamos el móvil.
Riesgos del mal uso del móvil
Una persona accediendo a la aplicación de YouTube desde el móvil.PexelsCuanto mayor es la inclinación de la cabeza, mayor es el peso que tiene que soportar la columna vertebral , lo que puede causar mayores daños en caso de lesión. En general, en personas sanas, esto no tiene por qué ser un problema, lo es que no exime del todo de riesgos al uso, o mejor dicho, al mal uso del teléfono móvil.
La postura que adoptamos cuando estamos mirando el teléfono, con los hombros y la cabeza flexionados hacia delante, se considera una postura antinatural . Esto genera tensión en los músculos de esta zona, molestias que durante el día pueden ser apenas perceptibles, pero que pueden ir aumentando a medida que avanza la jornada, e incluso llegar a convertirse en un dolor agudo.
Es el mantenimiento de esta posición por un tiempo prolongado lo que puede causar dolor en la zona del cuello , debido a que debilita los músculos profundos, los encargados de sostener la cabeza, esto hace que sea el superficial el que tiene que cumplir con sus funciones, lo que puede causar este inconveniente.
Aunque lo asociemos al móvil, lo cierto es que el problema es la postura, sobre todo si la mantenemos durante mucho tiempo ; los lectores ávidos de papel pueden encontrarse con el mismo problema. Por eso es importante hacer ejercicio y estirarse, así como moverse, cambiar de postura de vez en cuando puede ayudar a prevenir daños.
Enfermedades relacionadas
Además de estos dolores y rigidez en la base del cuello, hombros y parte superior de la espalda, también podemos sufrir debilidad muscular en la zona . Esto puede derivar en dolores de cabeza, que en algunos casos son crónicos, pero no son los únicos daños físicos que puede provocar un uso excesivo del móvil.
Por lo general, sujetamos el móvil en la mano y utilizamos los dedos, en concreto el pulgar, para navegar por él, esto puede provocar el síndrome del túnel carpiano , con entumecimiento, hormigueo y debilidad en manos y dedos. En concreto, las lesiones en el pulgar pueden derivar en tendinitis de Quervain o rizoartrosis (degeneración del cartílago que recubre la articulación del pulgar) en los casos más extremos.
La vista está comprometida y por eso también puede presentarse el síndrome del ojo seco , una alteración en la producción de lágrimas que provoca irritación y picor. El dolor físico es el que más llama la atención, pero no es el único malestar que se genera. Puede causar trastornos del sueño e insomnio, pero también adicción. Nomofobia es el nombre que recibe el miedo a no tener el móvil cerca.
Referencias
Conoce el dolor que provoca el uso excesivo del móvil | Farmalastic.(2023, 29 de marzo). Farmalastic: en constante movimiento | Laboratorios CINFA.https://farmalastic.cinfa.com/blog/pasas-mucho-rato-mirando-el-movil-conoce-cuales-son-los-dolores-2-0
¿Quieres recibir el mejor contenido para cuidar tu salud y sentirte bien? Suscríbete a nuestro nuevo boletín de forma gratuita.