
Un sector de enfermería del hospital Garrahan realiza paros de dos horas
Huelga de trabajadores en un sector del hospital Garrahan. Foto: Archivo. Las enfermeras 'francas' del Hospital Garrahan realizaron este sábado un paro laboral de dos horas , que también repetirán el domingo, mientras que la Junta Directiva del hospital vinculó esta nueva medida de fuerza con la posición de 'algunos sectores sindicales que no muestran predisposición a llegar a un consenso'.
El sector de enfermería que labora sábados, domingos y festivos, identificado como 'Sadofe' en el centro pediátrico de alta complejidad, decidió parar este sábado y domingo entre las 7 y las 9 en demanda de 12 horas de descanso tras otras tantas por trabajo, como así como para el pago de feriados y días de vacaciones.
El paro dispuesto para este fin de semana por los 'franquistas' cuenta con el apoyo de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y se convertirá en el cuarto y quinto día con interrupción de tareas entre las 7 y las 9 de la mañana, tras las protestas realizadas en a la misma hora el sábado 6, sábado 13 y domingo 14 de mayo.
El Hospital Pediátrico Garrahan es reconocido como el centro de salud público gratuito de referencia y alta complejidad que atiende a niños y adolescentesDesde la Junta Directiva atribuyeron la continuidad de los paros a 'expresiones minoritarias' y señalaron que la última mesa de trabajo creada para resolver el conflicto fue interrumpida 'con cánticos, agravios e insultos' cuando 'la mayoría de las partes se disponía a llegar un acuerdo'.
En tanto, el gremio APyT, encabezado por la nutricionista Norma Lezana, reiteró los reclamos de las enfermeras que laboran los fines de semana y feriados a través de una nota enviada al Ministerio del Trabajo de la Nación y a la Junta Directiva del Garrahan.
En ese pronunciamiento, Lezana insistió en que 'se reconsideren las propuestas hechas por el gremio para destrabar el conflicto en demanda de mejoras en las condiciones laborales y garantizar el derecho humano al descanso entre turnos'.
'Estos trabajadores enfrentan jornadas de 14 horas, pero descansan entre 4 y 5 horas en promedio. Las demandas son legítimas y urgentes', dijo el secretario general de la APyT.
El Garrahan se financia principalmente con aportes del Estado nacional y, en mucha menor medida, del Gobierno porteño; es autosuficiente y está dirigido por una Junta DirectivaY añadió que los 'franqueros' reclaman un ajuste salarial, que fue 'prometido pero nunca cumplido, porque los aumentos apenas cubren la desmedida inflación que ajusta los ingresos', para finalmente insistir en que cumplir con las tareas los sábados, domingos y festivos 'implica desgastar el estado de ánimo adicional'.
Lezana también se refirió a la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para el personal de Garrahan y el Servicio de Atención Médica Integral Comunitario (Samic) y en ese punto afirmó que 'no puede haber pérdida de derechos ni rebajas salariales'.
En relación a esta serie de demandas, desde la dirección del hospital sostuvieron que 'la propuesta institucional' para quienes trabajan sábados, domingos y festivos es 'establecer 12 horas de descanso entre jornadas, tal y como pide Sadofe (los 'franquiciadores ' '), sin pérdida de salario, porque se reconoce la relación salario-hora'.
'No hay pérdida salarial en la relación horas-salario del Sadofe, porque en promedio, anualmente, este sector termina trabajando 27,5 horas semanales a partir de un contrato que establece 35 horas semanales, que es el contrato de trabajo para todo lo que regula la enfermería' , agregaron desde el centro de salud ubicado en Parque Patricios.
Foto: Archivo. Respecto al fin de semana largo, que consta de cuatro días por el 'fiesta puente', la Junta Directiva informó que 'se prevé que cualquier turno de Enfermería pueda trabajar o no, no solo Sadofe, y que lo cobre extra'.
En otro orden, la sindicalista Lezana también opinó sobre la situación epidemiológica al expresar su 'preocupación' por 'el desborde que provoca la epidemia de bronquiolitis que afecta al Garrahan' y pidió a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, implementar 'un ayuda inmediata para no sobrecargar al personal de enfermería'.
En este sentido, desde el Garrahan recomendaron 'no mezclar' la situación epidemiológica con la negociación de las condiciones laborales de las enfermeras que trabajan los fines de semana y festivos, y destacaron que el centro de salud está preparado para este pico de bronquiolitis, que en esta temporada se anticipó varias semanas, lo que provocó que las causas respiratorias ya representen entre el 50% y el 70% de las hospitalizaciones.
El Hospital Pediátrico Garrahan es reconocido como el centro de salud público gratuito de referencia y alta complejidad que atiende a niños y adolescentes de todo el país e incluso de países limítrofes.
Se financia principalmente con aportes del Estado nacional y, en mucha menor medida, del Gobierno porteño; es autosuficiente y está dirigido por una Junta Directiva.