
Tristán Bauer llamó a continuar con 'el sueño de San Martín y Bolívar' de unidad en la región
El acto en el monumento a los libertadores, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. El ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fuks, participaron este martes en diversas actividades de homenaje, con motivo de los 200 años del Encuentro de los Libertadores José de San Martín y Simón Bolívar en Guayaquil, junto con las autoridades nacionales y locales ecuatorianas.
En una cita con el Papa Francisco, Bauer señaló que 'América Latina sigue en ese camino lento, de lucha, del sueño de San Martín y Bolívar por la unidad de la región '.
Y agregó que América Latina 'siempre fue y será víctima, hasta que la liberación sea completa, del imperialismo explotador', definición que pronunció el Pontífice en una reciente entrevista con Télam.
'El sueño de San Martín y Bolívar es una profecía: ese encuentro de todo el pueblo latinoamericano, más allá de la ideología, con la soberanía', dijo el ministro argentino en la apertura del Conversatorio por los Libertadores de América, en el que participaron historiadores. argentinos, chilenos, peruanos, venezolanos, colombianos y ecuatorianos.
Se debatió sobre la proyección del bicentenario y las tareas inconclusas de la Unidad Latinoamericana, entre otros temas.
A la reunión asistió el presidente del Instituto Sanmartiniano, Eduardo García Caffi, junto a la Cónsul Paula Casado Sastre y agregados militares.
El ministro Bauer continuará este miércoles con sus actividades por los 200 años del abrazo de los dos libertadores con la colocación de un perfil de José de San Martín forjado por el escultor argentino Alejandro Marmo.
La obra se instalará en el malecón sobre el río Guayas, en la ciudad de Guayaquil.
Este miércoles, además, concluirán las actividades con los historiadores y continuará una reunión de trabajo de Bauer, Fuks y García Caffi, con la jefa de la cartera de Cultura Ecuatoriana, María Elena Machuca.