
Trabajadores metalúrgicos movilizados para reapertura conjunta
Los trabajadores se concentraron desde temprano en las inmediaciones de la Plaza del Congreso.Foto: Gustavo Amarelle Trabajadores metalúrgicos, de distintos sectores de la provincia de Buenos Aires, Rosario y Capital Federal, se movilizaron esta mañana hacia la sede de Relaciones Laborales del Ministerio del Trabajo, exigiendo al sector empresarial una 'reapertura conjunta', informaron a Télam voceros gremiales.
Los trabajadores se concentraron desde temprano en las inmediaciones de la Plaza del Congreso, provocando cortes parciales al tránsito vehicular, y desde allí marcharon hasta la sede de Relaciones Laborales, ubicada en la avenida Callao 100, en CABA.
En la protesta participaron trabajadores de diferentes secciones de la UOM. Foto: Gustavo Amarelle 'Nos movilizamos a Trabajar porque no hay reapertura del gremio paritario y por la intransigencia de los empresarios para avanzar en el gremio paritario 2022. Creemos que aquí hay una verdadera intransigencia y una profunda insensibilidad de los empresarios que parece que no vive en Argentina', dijo a Télam Adrián Pérez, secretario general de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.
'La audiencia ha terminado y no se llegó a ningún acuerdo', informó Pérez a este organismo al término de la reunión.
'La oferta empresarial fue de 6 por ciento en agosto, 6 por ciento en septiembre, 5 por ciento en octubre, otro 5 por ciento en noviembre, y los mismos porcentajes en enero y febrero. Eso lo rechazamos rotundamente porque la inflación es hoy y se está comiendo a los trabajadores. ' salarios. Queremos un aumento del 65 por ciento para este año. Así que estamos lejos de ponernos de acuerdo con la patronal ', explicó el dirigente metalúrgico.
Los metalúrgicos piden la reapertura de las empresas mixtas. Foto: Gustavo Amarelle En la protesta participaron trabajadores de diferentes secciones de la UOM, entre ellas San Nicolás, Morón, Quilmes, Rosario, La Plata, Capital Federal, San Miguel, San Martín, Vicente López, Morón, La Matanza, entre otros.
'De no haber una respuesta favorable a nuestro reclamo, seguramente en los próximos días se incrementará nuestro plan de lucha', advirtió finalmente Pérez.