
Taiana fue destacada como Miembro Honorario Natural del Instituto Nacional Browniano
Jorge Taiana fue declarado Miembro Honorario Natural del Instituto Nacional Browniano. Foto: Leo Vaca
El Ministro de Defensa, Jorge Taiana, afirmó que el ejemplo del Almirante Guillermo Brown, fundador de la Armada Argentina, 'nos debe nutrir' para 'defender la soberanía nacional', al ser declarado Miembro Honorario del Instituto Nacional Browniano.
'Tenemos el deber de defender la soberanía nacional y Brown es un ejemplo de esa defensa. Debemos defender la integridad, la riqueza y valorar la importancia de nuestro extenso litoral', dijo el ministro, según un comunicado difundido por la cartera castrense.
A la vez, aseguró que 'el ejemplo de Moreno es el que nos debe nutrir hoy' y recordó que el héroe nacional consideró a la Patria como 'la tierra donde nacieron mis hijos'.
'El mensaje de Guillermo Brown está vivo y sus enseñanzas en este siglo estarán más vigentes que nunca', insistió Taiana.
Muchas gracias al Presidente de la @inbrownian Navy Comodoro Miguel Angel De Marco y a sus autoridades por haberme declarado Miembro Honorario del Instituto que destaca los valores y ejemplo del Almirante Guillermo Brown, patriota y fundador de la @Armada_Arg pic.twitter.com /nITlVQlQ9i
- Jorge Taiana (@JorgeTaiana) 3 de agosto de 2022
Además, al agradecer la membresía recibida dijo 'me honra' y 'me siento muy orgulloso'.
En tanto, aseguró que 'las transformaciones tecnológicas le dieron a la Armada ya la navegación marítima una relevancia extraordinaria en este siglo XXI'.
'La Argentina es un país privilegiado que tiene riquezas que muchos quieren', consideró e instó a 'cuidarlas, defenderlas y utilizarlas en beneficio de nuestra sociedad y de la humanidad en su conjunto'.
El Instituto Browniano fue creado el 22 de febrero de 1948 con el fin de exaltar la figura del mayor héroe del mar y fundador de la Armada Argentina, el Almirante Guillermo Brown, además de promover la conciencia naval y marítima argentina.
El 18 de diciembre de 1996, por decreto del Poder Ejecutivo Nacional, fue elevado a la categoría de Instituto Nacional, pasando al ámbito de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.