
Realiza feria de economía popular y cooperativas en Plaza de Mayo
Foto: archivo. Una expo-feria de la economía popular y el cooperativismo se realizará este sábado en la Plaza de Mayo , organizada por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) y el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
Con el lema 'Trabajo, tierra y soberanía', la convocatoria es desde el mediodía de este sábado, cuando más de 350 expositores y puestos se instalarán en Avenida de Mayo y la Plaza para mostrar el trabajo y la producción que realiza el sector de lo popular. economía, cooperativas y agricultura familiar.
Habrá puestos de venta de verduras, frutas, alimentos agroecológicos, artesanía local, producción textil, entre otros.Participarán diversas cooperativas , empresas recuperadas por sus trabajadores, empresas y comunidades indígenas y se podrá conocer de primera mano y adquirir los productos que produce este sector de la economía.
Habrá puestos de venta de verduras, frutas, alimentos agroecológicos, artesanía local, producción textil, entre otros, se informó en un comunicado.
'La economía popular se posiciona como un sector dinámico en crecimiento que compromete el accionar diario de más de tres millones de personas según datos del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular', destaca el comunicado, que indica que se trata de 'un sector que muchas veces es estigmatizado e invisibilizado pero que día a día satisface las demandas de muchas comunidades de nuestro país, produce bienes y servicios de buena calidad'.
Por otro lado, destacaron que 'las cooperativas y mutuales conforman un sector que genera trabajo y brinda insumos, productos y servicios de calidad a nuestro país y también al mundo'.
Nueva feria de economía popular. Foto: Victoria Gesualdi. En Argentina, 20 millones de personas están asociadas a cooperativas y mutuales . Existen aproximadamente 18.240 cooperativas y 3.912 mutuales que producen, generan empleo, suministran electricidad, gas y servicios de conectividad y brindan servicios sociales como salud y educación'.
'La Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y la Pesca Artesanal cuentan actualmente con más de 209.000 Núcleos de Agricultura Familiar (NAF) formalmente registrados, que involucran a más de medio millón de personas en la producción. Estos NAF generan alimentos a partir de la producción hortícola, pecuaria y pesquera, así como como productores de artesanías, productos de valor agregado e insumos para la producción agropecuaria', señaló en un comunicado.
Desde las 15:00 horas habrá bandas en vivo en un escenario ubicado en Plaza de Mayo donde estarán Eruca Sativa, Brunos Arias, Peteco Carabajal, Sudor Marika, José Luis Aguirre, Malena D'Alessio en una banda, Milena Salamanca, Las Flores del Bullerenge y Esa jugarán. Te lo debo a ti, en un festival libre y gratuito.
La feria también contará con puestos gastronómicos durante todo el día y el evento se prolongará hasta las 22 horas