
Posponen relación bilateral de Alberto Fernández con Joe Biden
El último encuentro entre los mandatarios fue en la Cumbre de las Américas/Foto: Presidencia. La reunión bilateral entre el presidente Alberto Fernández y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden -prevista para el martes 26 de julio en Washington- fue aplazada debido al cuadro de coronavirus que estudia el mandatario norteamericano, informaron este viernes fuentes oficiales.
El jueves se supo que Biden -de 79 años- dio positivo por Covid 19, luego de lo cual se aisló en la Casa Blanca hasta dar negativo.
Las fuentes aclararon que no se cancelaron 'las reuniones preparatorias o las reuniones ceremoniales y de seguridad adelantadas' para el encuentro bilateral, e informaron que ambas partes están acordando una nueva fecha 'lo antes posible '.
Fuentes diplomáticas argentinas dijeron que, pese a la suspensión, este viernes se iniciaron los preparativos ceremoniales y de seguridad convocados por la Casa Blanca para realizar un reconocimiento del lugar del encuentro , procedimiento habitual, lo que indicaría que la bilateral se realizará en un corto plazo.
la salud de biden
La Casa Blanca informó este viernes que la salud del presidente Biden ha mejorado desde que dio positivo por coronavirus.'Sus síntomas han mejorado', dijo su médico, Kevin O'Connor, en un comunicado oficial.
El presidente, de 79 años, tuvo fiebre baja (37,4 grados) la noche del jueves pero aún estaba cansado, con secreción nasal y tos ocasional , explicó el médico.
Agregó que Biden, quien permaneció trabajando aislado en la Casa Blanca, estaba tomando paxlovid, una pastilla anticovid de Pfizer, y 'está aguantando bien el tratamiento'.
También tomó paracetamol y, de ser necesario, utilizó un inhalador que difunde un medicamento broncodilatador, según informó la agencia de noticias AFP.
El titular de la Casa Blanca dispone del calendario completo de vacunación contra la covid-19, incluidas dos dosis de refuerzo.