
'Para mejorar la Educación no necesitamos menos sino más políticas de Estado'
Foto: Prensa. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró este lunes, junto a los ministros nacionales de Transporte, Diego Giuliano; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Educación, Jaime Perczyk, un nuevo tramo del Tren Universitario de La Plata y un nuevo edificio universitario y destacó que 'para mejorar la Educación se necesitan no menos sino más políticas de Estado para construir escuelas, edificios escolares y centros universitarios en toda la provincia' .
' En nuestra sociedad actual hay debates muy profundos que se están tomando, en algunos casos, demasiado superficialmente: hay líderes opositores que dicen que todo lo bueno lo genera el mercado y, por el contrario, todo lo malo proviene del Estado ', advirtió Kicillof . .
El mandatario bonaerense afirmó que 'nadie impidió que el sector privado realice estas obras, pero es el Estado el que las promueve porque valora la educación y la integración productiva, científica y tecnológica'.
Con una inversión de $500 millones, la ampliación de la ruta del Tren Universitario incorpora la parada 'Hospital San Juan de Dios', ubicada en 25 y 72; Las obras involucraron el reacondicionamiento de una antigua unidad y 3,8 kilómetros de vías; además de la instalación de nuevas paradas y señalización.
Asimismo, se firmó un Acta de Acuerdo entre la Administración de Infraestructura Ferroviaria y la UNLP para ampliar el recorrido hasta los talleres ferroviarios de Gambier (ubicados en las calles 137 y 52 del Bº Los Hornos) y hasta las ciudades de Berisso y Ensenada.
Las obras involucraron el reacondicionamiento de una antigua unidad y 3,8 kilómetros de vías; además de la instalación de nuevas paradas y señalización.
Foto: Prensa.Además, se firmó un Acta de Acuerdo entre la Administración de Infraestructura Ferroviaria y la UNLP para ampliar el recorrido hasta los talleres ferroviarios de Gambier (ubicados en las calles 137 y 52 del Bº Los Hornos) y hacia las ciudades de Berisso y Ensenada. .
El ministro Giuliano expresó que ' con la ampliación del Tren Universitario logramos uno de los grandes objetivos del gobierno nacional: vincular, conectar y acompañar a los ciudadanos'.
'Esto no sería posible sin el trabajo coordinado con una provincia que busca permanentemente ampliar los derechos del pueblo', agregó.
El gobernador encabezó esta inauguración junto a los ministros nacionales de Educación, Jaime Perczyk; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y Transporte, Diego Giuliano; la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; sus pares bonaerenses de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y Transporte, Jorge D'Onofrio; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber.
Inauguración de un edificio de la UNLP
Además, inauguró un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).El nuevo edificio 'Gran Malvina' será destinado a tareas de investigación y docencia, producto de una inversión de $115 millones, cuenta con planta baja y tres pisos con aulas, laboratorios y oficinas para investigadores.
Cuenta con equipos proporcionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, como cromatógrafos, espectrofotómetros ultravioleta-visible y espectrómetros de masas, entre otros, sumando así nuevas y mejores capacidades académicas en la docencia de pregrado y posgrado.
Foto: Prensa. Al respecto, Perczyk destacó que 'para nosotros la universidad argentina es pública y no está sujeta a aranceles y el Estado invierte mucho y la gente aporta con sus impuestos para que así sea', y sostuvo que cuando se implementa un sistema de bonos 'Estamos discutiendo la esencia misma de la educación pública en nuestro país'.
'Defender la educación pública significa mejorarla y por eso presentamos un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo para incrementar la inversión', agregó.
Finalmente, Kicillof sostuvo que ' es cierto que hemos tenido que pasar por muchas dificultades y que aún queda mucho por hacer, pero para mejorar la educación no necesitamos menos, sino más y mejores políticas de un Estado que construya escuelas, escuelas'. Edificios y centros de estudiantes universitarios en toda la provincia .
'Estas obras son una muestra de lo que queremos hacer en la ciudad de La Plata: vinimos a devolverle su importancia, a recuperar su identidad y a trabajar para que vuelva a estar a la altura de su historia', concluyó.