
Para la UTE, Acuña dijo 'cosas serias' que debe 'hablar' con las familias de los maestros fallecidos
El dirigente sindical informó que 'hoy hay una asistencia del 19% en las escuelas, los estudiantes no van'.
La secretaria general del gremio docente UTE-Ctera, Angélica Graciano, afirmó este miércoles que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, 'dijo cosas muy serias' que debe hablar con los familiares de los docentes asesinados por Covid en CABA y en ese sentido destacó: 'Hay declaraciones que no se pueden decir con tanta ligereza y tanta impunidad'.De esta forma se refirió a la entrevista que Acuña concedió el martes a la radio online Futuröck en la que el funcionario bonaerense, entre otras cosas, dijo: 'Lamentamos mucho cada muerte pero no creemos que sea justo asignarla a la presencia.'
En respuesta, y también en diálogo con Futuröck, el sindicalista de la UTE remarcó que Acuña 'dijo cosas muy graves como, por ejemplo, que las muertes de profesores no se debieron a clases presenciales'.
'Que hable con los familiares y le diga al marido de la compañera Sonia Flores (subdirectora de un colegio), que estaba tapando burbujas, y que la única actividad que hacía allí era trabajar, porque el marido estaba en riesgo', respondió. Graciano en diálogo con la radio online Futuröck.
En la misma línea, agregó: 'Como ese caso podría contar muchas otras historias similares, como la de un colega que viajaba en tren todos los días para llegar a su escuela. Que el ministro tenga el coraje y el coraje de contarle a los familiares . de nuestros compañeros fallecidos '.'Hay cosas con las que no se puede jugar. Hay declaraciones que no se pueden decir tan a la ligera y con tanta impunidad' '.
Angélica Graciano
'Hay cosas con las que no se puede jugar, y hay pisos que no se pueden perforar. Y lo que pasó es una de ellas. Hay declaraciones que no se pueden decir con tanta ligereza y tanta impunidad', enfatizó.
En ese momento, agregó: 'Seguramente la historia demandará más explicaciones. A mí (lo que planteó el ministro Acuña) me resulta absolutamente miserable ' .
En paralelo, la sindical dijo que 'se acelera la vacunación de docentes en la ciudad de Buenos Aires', aunque advirtió que la vacunación del personal docente de CABA debió haberse hecho 'mucho antes' y luego señaló: 'Hay que recordar que los primeros nos expropiaron 33.000 vacunas y las enviaron a otro sector que, según tengo entendido, destinaron a empresas de prepago ' .Que Acuña tuviera el valor de decirle a los familiares de los maestros que 'no murieron por ir a trabajar'. Debe dejar de mirar encuestas y observar las consecuencias sobre la salud de la comunidad educativa.
📻 #AhoraDicen en @futurockOkhttps: //t.co/1uXg0yWPnN
- Angélica Graciano (@angegraciano) 2 de junio de 2021
'El gobierno de Buenos Aires tenía una deuda muy grande con el sector docente, y ahora están acelerando la vacunación, pero debido al frío y la situación epidemiológica, podrían volverse virtuales hasta que disminuya la demanda en los centros de salud y se resuelva el problema. tema de la falta de conectividad de los niños y sus familias, así como de brindarles protección social ', instó el dirigente.
Secretaria General del Sindicato Docente UTE-Ctera, Angélica Graciano.
Abundante en su crítica al ministro Acuña, afirmó que el titular del portafolio educativo en CABA 'también ha dicho que hay estudios que dicen que los niños que no tienen clases ahora, en unos años no tendrán trabajos de calidad' y luego replicar sus dichos.Y en ese punto, a modo de respuesta, destacó: 'No podemos aceptar ni admitir eso, sobre todo los que venimos de sectores populares y que hemos estudiado mucho gracias a la gran oportunidad de la educación pública en nuestro país'.
Respecto a la supuesta imposibilidad de un pase inmediato a la virtualidad, Graciano indicó que la pandemia comenzó 'hace un año y dos meses', por lo que un eventual pase a la educación remota no sería, aclaró, 'un día para ir. El otro'. .'Miran más las encuestas y las expectativas electorales que la salud de la comunidad' '.
Angélica Graciano
'Estamos hablando del distrito más rico del país y que ha tenido un programa Conectar Plan de Sarmiento, donde se han distribuido los netbooks , ' él agregó.
Y en ese sentido, afirmó que 'si el gobierno de Buenos Aires comprara tablets, que pueden equiparse con chips de teléfonos celulares, se solucionarían muchas de las situaciones críticas de la conectividad de las videollamadas'.
'En los meses de diciembre pasado se votó el presupuesto, y podría haber habido una partida especial para la compra de computadoras o dispositivos durante todo el verano, y estarían disponibles para el inicio del año escolar', cuestionó.
'Sucede que se planteó claramente el tema (Horacio) Rodríguez Larreta: presencia o muerte. Cuando las cosas se plantean en esos términos, no hay margen para ningún tipo de planificación', dijo.
Docentes porteños se movilizan para reclamar el pase a la modalidad virtual.
Respecto al funcionamiento diario de los centros docentes, el sindicalista informó que 'hoy hay una asistencia del 19% en las escuelas, los alumnos no van a las escuelas: ni inicial, ni primaria, ni secundaria'.Y dijo que 'hay colegios donde hace frío y viento que los maestros deben estar con gorros, bufandas y poncho, y ayer enviaron un video donde vieron solo a tres niños, del huerto, todos embolsados, y mañana lo harán'. no vayan porque se van a enfermar '.
Finalmente, al referirse a las autoridades del gobierno porteño, juzgó: 'Miran más las encuestas y las expectativas electorales que la salud de la comunidad ' .
Nos despedimos con mucho dolor y tristeza de Mario Sandoval, un maestro del colegio 6 de 19 que murió de coronavirus. Abrazamos fuertemente a su familia, a sus compañeros y a la comunidad educativa de su escuela.
¡SUFICIENTES MUERTES EVITABLES! https://t.co/58gfWWm0x2
- Angélica Graciano (@angegraciano) 2 de junio de 2021