
Organizaciones sociales denunciaron una 'coordinación de justicia macrista'
Los Cayetanos realizaron una movilización en la sede de la Corte Suprema de Justicia.
VER VIDEO
Las organizaciones conocidas como 'Los Cayetanos' , aliadas del Gobierno nacional, realizaron una movilización este jueves en la sede de la Corte Suprema de Justicia , donde denunciaron una 'persecución judicial' de líderes sociales, al tiempo que exigen la libertad de los Tupac. Dirigente de Amaru, Milagro Sala, quien se encuentra bajo arresto domiciliario en la provincia de Jujuy.Las distintas nucleaciones piqueteras se habían concentrado la mañana de este jueves en las inmediaciones del Obelisco, desde donde marcharon hacia el Palacio de Tribunales ubicado en Talcahuano 500.
La movilización estuvo encabezada por los dirigentes y militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) , el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie , en rechazo a lo que consideraron 'una coordinación nacional de justicia macrista contra las organizaciones sociales'.
'Venimos a decir que hay una coordinación nacional de justicia macrista, aquí hay una convivencia entre la justicia, el poder político, algunos medios de comunicación y algunos periodistas para perseguir a organizaciones sociales y líderes de diferentes partes del país', dijo el diputado de el Frente de Todos (FDT) y el titular de la CCC, Juan Carlos Alderete , a su llegada al lugar.
El dirigente social también denunció la existencia de la 'llamada mesa de justicia del macrismo que se articula con el Poder Judicial y se activa permanentemente contra los movimientos y líderes sociales. Por eso nos movilizamos hoy y no dejaremos de estar en las calles'.
'Aquí sólo hay justicia contra los trabajadores, contra los desocupados y contra los movimientos que defienden a los pobres. Las causas contra los que han devastado a la Argentina, las causas judiciales de los que han dejado a la Argentina endeudada por 100 años, mueren en los cajones de los tribunales Y por eso son viciosos contra las organizaciones sociales', dijo Alderete, en declaraciones a la prensa.
En ese contexto, también llamó a 'una reforma judicial urgente, esta justicia no es compatible con la democracia de todos los argentinos. Es imprescindible una reforma judicial, que es muy necesaria, porque no puede ser que cuatro cortesanos dirijan el poder real de más de 47 millones de argentinos en beneficio de unos pocos'.
La movilización hacia el Obelisco provocó cortes parciales de tránsito en la avenida 9 de Julio y en las calles Lima y Carlos Pellegrini, con demoras para los conductores desde y hacia la provincia de Buenos Aires.
Con poca presencia policial, los manifestantes se concentraron desde las 10:30 horas en el Obelisco porteño, desde donde marcharon hasta el Palacio de Tribunales donde funciona el máximo tribunal del país, en Talcahuano 500.
En tanto, en la provincia de Neuquén, integrantes de las Corrientes Clasista y Combativa se movilizaron en la mañana capitalina luego de reunirse a las 9:30 horas en el monumento a San Martín, como parte de una jornada de lucha nacional para denunciar 'la persecución judicial y la campaña mediática difamatoria armada contra los movimientos sociales'.
'Seguimos luchando por techo, tierra y trabajo, y salimos a denunciar el ataque mediático que creemos viene de la derecha macrista' , explicó a Télam el líder de la CCC, Hugo González, al explicar que '23 comedores, merenderos, casas particulares de nuestros compañeros, y eso es persecución'.
La organización señaló en un comunicado que 'el ataque simultáneo a la CCC en la Provincia de Buenos Aires, en CABA y a numerosos movimientos populares en Jujuy' y 'en otras partes del país con causas armadas, infiltración policial, escuchas ilegales, allanamientos y filtraciones a la prensa macrista'.
'Es una persecución judicial a las organizaciones populares que enfrentan el hambre y las necesidades populares mientras dan impunidad a quienes endeudaron al país y escaparon 44.000 millones de dólares', dijeron.