
Nuevo 'feriazo' frente a La Rural para exigir la sanción de una ley de acceso a la tierra
Foto: Camila Godoy.
Dirigentes y activistas de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizaron hoy una nueva 'feria' frente al predio de la Sociedad Rural (SRA), en el barrio porteño de Palermo, donde se llevó a cabo la 134 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, exigiendo la sanción legislativa de una 'ley de acceso a la tierra'.
'Insistimos en nuestra demanda de la sanción de una ley de acceso a la tierra, para que haya alimentos sanos, soberanos y a precios populares para el pueblo', dijo a Télam Lucas Tedesco, referente de la UTT.
Foto: Camila Godoy.
Desde el mediodía se ofrecieron bolsas agroecológicas de frutas y verduras a precios populares en la feria.
'En el actual contexto de crisis económica, donde la inflación también afecta el precio de los alimentos, creemos urgentemente que se debe construir una alternativa soberana donde los que producimos alimentos en Argentina tengamos acceso a la tierra para un trabajo digno', dijo Tedesco. .
Foto: Camila Godoy.
Y agregó: 'Desde la UTT exigimos romper de una vez por todas con la dependencia del modelo exportador que aliena, contamina y empobrece a nuestro país'.
'Venimos a decir que hay otro campo, que somos nosotros, que producimos alimentos. A diferencia del campo concentrado que especula con el dólar, que genera commodities y no está pensando en una Argentina para todos', dijo Tedesco.
Según informaron a Télam voceros de la organización, la protesta de la UTT comenzó a las 14:00 horas 'con una cantidad muy grande de personas interesadas en emprendimientos productivos' y finalizó a las 18:00 horas.
Al final de la jornada, Tedesco aseguró que fue 'un éxito' porque 'mucha gente que salió de La Rural tomó nuestras maletas y vino a preguntar por la ley de acceso a la tierra, que esperamos se apruebe este año'.
Foto: Camila Godoy.
'Necesitamos que nos escuchen y atiendan el proyecto de ley de acceso a la tierra', había indicado la UTT a través de su cuenta de Twitter.
El proyecto de ley de la UTT, dirigido a pequeños empresarios y familias campesinas, propone un esquema de crédito para el acceso a la tierra en este sector rural.
'Venimos a visibilizar la situación que estamos sufriendo los que producimos alimentos para todo el país', remarcó la organización.