
Massa reivindicó la causa Malvinas, el Papa y la lucha contra la inseguridad
El candidato reivindicó el reclamo de las Islas Malvinas/Foto: Prensa. El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este sábado que quiere ser el Presidente que 'devuelva las plazas, las calles y las aceras a los argentinos' porque 'los aviones deben tengan miedo y no los que trabajan.' Recordó que cuando fue alcalde de Tigre logró reducir la delincuencia en un 92% 'invirtiendo en tecnología y descentralizando la prevención, cuando nadie creía que fuera posible'.
Así lo afirmó Massa en la inauguración de un paso a nivel bajo en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, en el norte del Conurbano, donde -admitió- 'aún falta' aplicar medidas en la lucha contra la inseguridad. .
'Los que vivimos en el conurbano no somos ciudadanos de segunda y queremos vivir con dignidad, queremos cloacas , agua corriente, calles pavimentadas, mejores servicios y también queremos seguridad ', afirmó el exjefe comunal de Tigre. y enfatizó: 'Fuimos los primeros en hablar de inseguridad. Fuimos los primeros en animarnos a invertir en prevención'.
En el discurso, Massa afirmó: 'Quiero comprometerme porque sé que falta en el conurbano. 'Quiero ser el presidente que le devuelva las plazas, las calles y las aceras a los argentinos . '
Sobre el paso a nivel que conecta el centro cívico de ese distrito con el centro comercial, reflexionó: 'Con este tipo de obras demostramos que tenemos voluntad de unir a los argentinos porque los sueños de un mejor país unen a todos los argentinos'.
También reiteró que, si gana las elecciones, 'convocará un Gobierno de unidad nacional' y sostuvo: 'Queremos salir todos juntos, con un país para todos, sin divisiones y en paz, mientras ellos proponen dividir y exterminar los demás', en referencia a las propuestas de la oposición.
Durante su discurso también mencionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la cuestión de la soberanía del país, que 'la vamos a recuperar cuando le paguemos al Fondo y les digamos que se vayan'.
Evento en Malvinas Argentinas
'Mientras tanto, tengan por seguro que en mí tendrán un tipo que, cada vez que se sienta a discutir algo, siempre negociaré con la camiseta celeste y blanca porque si volviera a nacer elegiría Nacer en Argentina, porque yo sí, estoy orgulloso de ser argentino', afirmó.
En su discurso de este sábado, Massa también reivindicó la cuestión Malvinas y el reclamo argentino de soberanía sobre las islas, así como la figura del Papa Francisco, para diferenciarse de las polémicas declaraciones de esta semana de los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) . sobre esos temas.
A su turno, el ministro de Transporte, Diego Giuliano , consideró que 'estas obras son posibles porque hay alguien que empuja y apoya las obras' y destacó que Massa como ministro de Economía 'fue quien hizo que estas obras continuaran en tiempos complejos'. ' '.
Por su parte, el ministro de Infraestructura bonaerense y intendente con licencia de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini , envió un mensaje al espacio liderado por el candidato libertario Javier Milei: 'A quienes hoy hablan de casta política, les quiero Decirle que nosotros 'Los políticos vivimos para la política, para la política de transformación social y la política que une y beneficia al prójimo para vivir mejor'.
En Pilar
Posteriormente, al inaugurar un paso a nivel en la localidad de Pilar, el ministro de Economía aseguró que si gana las elecciones habrá un 'gobierno de unidad nacional' , y destacó que tiene 'la valentía' de hacer los cambios necesarios para 'mejorar la vida de los argentinos'.'Se acabó la Argentina de lucha y dividida. Así como unimos a los vecinos del Pilar con este túnel, vamos a unir a todos los argentinos a partir del 10 de diciembre con un gobierno de unidad nacional', dijo Massa durante la inauguración del nuevo paso subterráneo en esa localidad de la zona norte del Gran Buenos Aires.
El ministro estuvo acompañado por el titular de la cartera nacional de Transporte, Diego Giuliano; el intendente de Pilar, Federico Achaval; el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio; y autoridades de Trenes Argentinos, nacionales, provinciales y municipales, movimientos sociales, trabajadores y sindicatos.
En ese contexto, Massa sostuvo que 'comienza una nueva época para quienes puedan estar enojados' con el Gobierno ya que aseguró que tiene 'la valentía' de hacer los cambios necesarios para 'mejorar la vida de los argentinos'.
'Si hay funcionarios que no estuvieron a la altura, tendré el coraje de cambiarlos y nombrar a quienes sientan verdadero amor por la patria', subrayó.
Ahora inauguramos un nuevo paso a desnivel en Pilar junto a @DiegoGiuliano y @FedericoAchaval.#ElTrenNosUne https://t.co/sb2dFqrdTm
- Sergio Massa (@SergioMassa) 16 de septiembre de 2023
El ministro también anticipó que 'en los próximos días habrá dos decisiones muy importantes' dirigidas a los sectores a los que no se llegó con las medidas anunciadas la semana pasada.
En ese sentido, admitió que los cuentapropistas 'muchas veces se sienten olvidados por el Estado' y por los otros 'casi tres millones de argentinos que no tienen trabajo, ni monotributo y no están incluidos en ningún programa'.
'También les vamos a ayudar en los próximos días. Sepan que no lo hemos olvidado ', remarcó.
En otro tramo de su discurso, Massa aseguró que el martes 'es un día especial' porque el Congreso tiene 'la oportunidad' de convertir en ley la modificación del Impuesto a la Renta y también se debatirá la creación de una Universidad Nacional del Pilar. .
'Hagan una lista de los que se sientan a acompañar ese sueño y de los que no. Muchos hablan de educación para pedirles que voten, pero para emitir su propio voto actúan distraídos y prefieren luchar por bajadas de impuestos para las grandes empresas. Nunca pensar en la PYME ni en el trabajador' , observó.
En esta línea se refirió a los lemas de campaña desplegados por MiIei, que 'propone la venta de órganos, la libre venta de armas y que un túnel como este sea construido por un particular ' .
'Imagínese que los pilarenses tengan que pagar un peaje en medio de este túnel para entender lo que significa este proyecto de país que proponen en nombre de la libertad', anotó.