
Líderes del Frente de Todos recuerdan a Perón
El 17 de noviembre de 1972, Perón regresa al país luego de 17 años de exilio. Funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores, alcaldes y dirigentes del Frente de Todos (FdT) conmemoraron este jueves el 50 aniversario del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina tras 17 años de exilio con evocaciones en redes sociales a la figura del fundador de justicialismo, y coincidieron en resaltar la entrega de los militantes peronistas que 'luchan colectivamente por construir una sociedad más justa'.
Bajo el hastag #DíadelaMilitancia , el Jefe de Estado Mayor, Juan Manzur , publicó en Twitter que 'A 50 años de una de las mayores movilizaciones de la historia argentina, cuando el pueblo fue a recibir a Juan Domingo Perón luego de 17 años de exilio, Honramos la heroica resistencia de miles de compañeras y compañeros que nunca olvidaron a su líder'.
Feliz #DiaDeLaMilitancia A 50 años de una de las mayores movilizaciones de la historia argentina, cuando el pueblo fue a recibir a Juan Domingo Perón luego de 17 años de exilio, honramos la heroica resistencia de miles de compañeros que nunca olvidaron a su líder pic .twitter.com/ WoPuQMZY2f
- Juan Manzur (@JuanManzurOK) 17 de noviembre de 2022
Desde Madrid en la gira presidencial encabezada por Alberto Fernández, el canciller Santiago Cafiero afirmó que 'militares es cumplir con nuestro deber ante la historia. Los peronistas, animados de una fe profunda, decidimos hacerlo con convicción y alegría', agregó.
'Compañeros, volvamos a encontrarnos cuantas veces sea necesario para luchar juntos por los sueños del pueblo argentino', dijo Cafiero, en un mensaje al interno de la FdT.
Militar es cumplir con nuestro deber ante la historia. Los peronistas, animados por una fe profunda, decidimos hacerlo con convicción y alegría.
Compañeras y compañeros, volvamos a encontrarnos las veces que sea necesario para luchar juntos por los sueños del pueblo argentino.pic.twitter.com/iddNMvdjgM
- Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) 17 de noviembre de 2022
La senadora por Catamarca y vicepresidenta del PJ, Lucía Corpacci , dijo: 'Celebremos esta fecha reafirmando nuestro compromiso con las banderas y la doctrina del Justicialismo'.
Corpacci, al igual que otros dirigentes cercanos al kirchnerismo, incluyó en sus mensajes en las redes sociales el hastag #LaFuerzadelaEsperanza , que alude al acto que tendrá lugar esta tarde en La Plata, donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner será la única oradora.
Feliz día de la militancia peronista. Que sea un día para recordar, reflexionar y fortalecer la unión. El presente complejo que atravesamos debe encontrarnos comprometidos, solidarios. Como hace 50 años, la militancia es la fuerza capaz de transformarlo todo. pic.twitter.com/3CxxLzU6zp
- Gustavo Bordet (@bordet) 17 de noviembre de 2022
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet , sostuvo que 'es un día para recordar, reflexionar y fortalecer la unión. El presente complejo que atravesamos nos debe encontrar comprometidos, solidarios. Como hace 50 años, la militancia es la capaz'. fuerza para transformarlo todo', remarcó.
Gracias a cada militante de la Patria, que pone su corazón, su cuerpo y su alma para seguir luchando y transformando la Argentina. Deseo que la unidad del movimiento sea siempre nuestro camino y la felicidad del Pueblo nuestro destino. ¡Feliz #DíaDeLaMilitancia!🇦 🇷❤️ pic.twitter.com/VxAMG0iDnh
- Sergio Uñac (@sergiounac) 17 de noviembre de 2022
Desde San Juan, el gobernador Sergio Uñac se sumó a quienes enviaron un mensaje a la FdT interna al señalar: 'Quiero que la unidad del movimiento sea siempre nuestro camino y la felicidad del pueblo nuestro destino'.
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi , optó por resaltar la labor de los militantes con una frase de Arturo Jauretche: 'Militante es aquel que intenta transformar el mundo con su ejemplo'.
La senadora bonaerense Teresa García deseó un feliz día a 'los que militan lo colectivo sobre lo individual, el amor sobre el odio y la Patria sobre las corporaciones'.
El alcalde de Avellaneda y exministro, Jorge Ferraresi , afirmó que 'ni la prohibición ni los fusilamientos fueron capaces de someter a un pueblo consciente de sus derechos. Ayer, hoy y siempre el poder militante de Avellaneda se fortalece en el proyecto nacional y popular'. , el Señaló.
La vicegobernadora bonaerense y vicepresidenta del PJ provincial, Verónica Magario , instó a los militantes peronistas a 'seguir levantando en alto las banderas de la igualdad, la democracia y la justicia social'.✌️ 50 años del regreso del General Perón
🏟️ Nos movilizamos para escuchar a @CFKArgentina
📌Estadio Diego Armando Maradona-Ciudad de La Plata#DíaDeLaMilitancia pic.twitter.com/QIBPoxi6h1
- Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) 17 de noviembre de 2022
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis , afirmó que 'levantar las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política es nuestro rumbo y faro para lograr la felicidad de los pueblos'.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz , señaló que 'guiados por Perón, Evita, Néstor y Cristina seguimos a paso firme para lograr la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de la Patria'.
El ministro de Justicia, Martín Soria , afirmó: 'Reivindicamos nuestra certeza militante para transformar en realidad lo que parece imposible'.
Walter Correa , sindicalista y ministro de Trabajo bonaerense, aseguró que 'el regreso (de Perón) es la victoria histórica del peronismo' y destacó la parte de la marcha peronista en la que destaca la unidad: 'Todos unidos venceremos. '
En el día de la militancia peronista, dirigentes de la FdT que originalmente militaban en otros espacios políticos se sumaron a los mensajes en las redes sociales, como es el caso del diputado y sindicalista Sergio Palazzo , proveniente de la UCR y titular de Acumar, Martín Sabbatella . que viene de Nuevo Encuentro.
En tanto, la legisladora bonaerense de la FdT y nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo, Victoria Montenegro , celebró el Día de la Militancia con un mensaje en sus redes que aludía a la convocatoria encabezada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en La Plata. .
'¡Ayer y hoy, luchar y volver es la consigna! Nos vemos en La Plata', dijo el legislador.
Ayer y hoy, ¡luchar y volver es la consigna! Nos vemos en La Plata ✌🏼
- Victoria Montenegro (@MontenegroViki) 17 de noviembre de 2022
que se celebra
Este jueves es el Día de la Militancia porque el general Juan Domingo Perón regresó a la Argentina hace 50 años luego de un largo exilio iniciado en 1955, luego de su derrocamiento como presidente constitucional del país, y el regreso del líder del justicialismo fue el resultado de un amplio proceso de movilización política y social.La llegada del hombre que fundó el movimiento de masas que cambió la vida política del país en el siglo XX significó un triunfo para la lucha de dos generaciones de militantes peronistas que, en aquel lluvioso día 17 de noviembre de 1972, vieron la concreción de un largo anhelo.