
Liberaron al titular de ATE Mendoza tras una noche detenido por cortar calles
Trabajadores de ATE Mendoza en la marcha donde fueron detenidos los sindicalistas. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Roberto Macho, fue liberado la noche de este miércoles tras ser detenido el martes e imputado por el fiscal Fernando Giunta en cinco hechos por 'obstrucción a la circulación del transporte público', informaron fuentes judiciales. .
La Justicia fijó una fianza de 50.000 pesos en la causa que se inició.
La solicitud de revisión de las diligencias fue atendida por el juez Juan Manuel Pina González, quien resolvió que Macho abandone el penal de San Felipe, en Mendoza, luego de analizar los argumentos de las partes.
El martes, Macho, su pareja Adriana Iranzo y otros tres compañeros fueron detenidos luego de participar en asambleas por el rechazo a la última propuesta de aumento salarial hecha por el gobierno provincial, cuando fueron trasladados a la Comisaría Tercera de Ciudad, pero solo el jefe de ATE fue encarcelado.
'Se les imputó por cinco causas del artículo 194, que es la obstrucción a la circulación del transporte público, que son cortes de calles' , se informó desde los Tribunales.
Por su parte, desde diversas organizaciones gremiales repudiaron las detenciones y señalaron que se trata de una muestra 'de criminalización de la protesta social'.
La Junta Directiva Nacional de ATE, encabezada por el sindicalista Hugo 'Cachorro' Godoy, repudió en un comunicado la detención de los sindicalistas , quienes fueron detenidos luego de que 'policías provinciales cruzaran las patrullas frente a los autos de los dirigentes'. , y expresó que el sindicato 'no permitirá que se criminalice y persiga la lucha de los trabajadores'.
Macho y sus compañeros participaban en asambleas este martes por el rechazo a la última propuesta de aumento salarial hecha por el gobierno provincial, cuando fueron detenidos por carabineros y trasladados a la comisaría tercera de la ciudad de Mendoza.
'La detención de los dirigentes en Mendoza revela una clara persecución política e ideológica', dijo en un comunicado el subsecretario nacional de ATE, Rodolfo Aguiar.
'Es una grave violación al derecho constitucional de petición libre ante las autoridades', subrayó Aguiar y exigió su 'libertad inmediata'.
La dirección provincial de ATE exigió 'más de un mes' al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, un aumento 'de emergencia' de los salarios de los trabajadores estatales.
En tanto, Mario Muñoz, uno de los dirigentes de ATE a nivel nacional, llegó la mañana de este miércoles a Mendoza para encabezar una nueva marcha de protesta por el microcentro mendocino, que sumó a las demandas salariales el pedido de libertad contra el dirigente detenido.
Dirigentes de distintos espacios políticos también se sumaron al pedido de liberación de los detenidos.
'La criminalización de la protesta, en cualquiera de sus formatos, puede ser considerada una opción por parte de los gobiernos', dijo vía Twitter la diputada del Frente de Todos (FdT) y secretaria general de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA). ), Hugo Yasky.
La criminalización de la protesta, en cualquiera de sus formatos, puede ser considerada una opción por parte de los gobiernos. Me solidarizo con @ate_mendoza, ante la acusación y detención de su Secretario General.
- Hugo Yasky (@HugoYasky) 3 de agosto de 2022
En la misma línea se expresó Anabel Fernández Sagasti, senadora de la FdT y presidenta del Partido Justicialista (PJ) de Mendoza: 'Criminalizar la protesta e ir en contra de las justas demandas de los trabajadores es la verdadera cara de quien se dice 'dialoguista' y democrático', tuiteó Fernández Sagasti junto a un comunicado de la PJ de Mendoza.
Criminalizar la protesta e ir en contra de las justas demandas de los trabajadores es la verdadera cara de quien se dice 'dialogista' y democrático.https://t.co/G0ZcXnCNyk
- Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) 3 de agosto de 2022
'Las detenciones y encarcelamientos de dirigentes sindicales ejecutados por la Policía de Mendoza en las últimas horas son inaceptables y violan todos los principios democráticos', dijo la PJ de Mendoza.
Por su parte, la diputada por el Frente de Unidad de Izquierda (FIT-U) Myriam Bregman consideró el acto 'una locura antidemocrática' y pidió la 'libertad inmediata' de los detenidos, mientras que su homólogo Nicolás del Caño repudió la 'acción' de la Justicia y el Gobierno de Mendoza por 'perseguir y encarcelar' a dirigentes sindicales, sociales y políticos.
Bajo el gobierno radical de Mendoza, los líderes sindicales de ATE están siendo detenidos por manifestarse en la calle. Una locura antidemocrática. Exigimos su libertad inmediata.
- Myriam Bregman (@myriambregman) 3 de agosto de 2022
En tanto, desde el penal de San Felipe -donde permanece detenido- Macho envió un video: 'Me han detenido por pelear con ustedes, por defender una causa que llevo en el corazón, que es defender los derechos de todos nosotros. '
'Lo que tenemos que tener en cuenta es que el gobierno de Rodolfo Suárez al no poder detener este gran paro que se está dando y que ya lleva 53 días, lo que ha intentado hacer es lo mismo que Lo hicieron diferentes dictaduras: tratar de llevar presos a los diferentes líderes sindicales y sociales ', dijo el dirigente gremial.
Un grupo de legisladores provinciales del Frente de Todos acudió esta mañana al penal de San Felipe para conocer la detención del sindicalista y denunciaron 'disciplinas' por parte del gobierno provincial.
Según versiones, uno de los detenidos -liberado hoy- es miembro del Consejo Partidario del Partido Justicialista.
En ese sentido, aclararon que además de los dirigentes de Macho y ATE, también se emitió una orden de aprehensión contra Patricia Irrutia, quien ocupa la secretaría sindical del PJ, situación que generó máxima preocupación entre los legisladores de ese espacio.
'No es solo persecución gremial, sino también política', denunciaron.
La comitiva de legisladores que se acercó al penal estuvo integrada por Néstor Márquez, Cecilia Juri, Florencia Canalí, Helio Perviú y Adriana Cano, quien no pudo ver a Macho ya que se encuentra en un pabellón de aislamiento por protocolo Covid.
'Queremos manifestar nuestro absoluto desacuerdo con su detención. Consideramos que tiene características políticas y disciplinarias por parte del gobierno provincial a través de sus herramientas judiciales. Hay un tema selectivo en cuanto a la aplicación de la ley', denunció Márquez al salir. La prisión. .