
La UOM acordó un aumento salarial del 65% con los empleadores
(Foto: TW @MintrabajoAR)
La Unión de Trabajadores Metalúrgicos (UOM), que encabeza Abel Furlán , y las cámaras empresariales de la actividad acordaron este martes en el Ministerio del Trabajo la revisión conjunta, que contemplaba una mejora salarial total del 65% en tres tramos , con lo que el La 'renta mínima global de referencia' a partir de agosto será de 95.828 pesos.
Tras una reunión entre el ministro de Trabajo, Claudio Moroni , y el titular nacional del gremio, se acordó la recomposición del 65%, que contempla en agosto un adelanto del 12% previsto para octubre sobre los salarios básicos de marzo de 2022, y en Octubre y noviembre un 10% adicional cada mes, también sobre los básicos de marzo, informaron fuentes de los sectores involucrados.
Los trabajadores metalúrgicos de varios sindicatos de Buenos Aires, Rosario y Capital Federal se habían movilizado masivamente la semana anterior hacia la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, en la avenida Callao 100, exigiendo 'una reapertura conjunta'.
La patronal había ofrecido un aumento salarial en 6 tramos, a pagar 6% en agosto, 6 en septiembre, 5 en octubre y noviembre y la misma cifra en enero y febrero de 2023, lo que fue rechazado por el sindicato.
La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio del Trabajo.
' La UOM fue muy firme en sus decisiones y, hoy, logró modificar la posición del sector empresarial . El 12% estipulado para octubre se recibirá a partir de agosto próximo. Además, la incorporación del 20%, que se suma al 45 %, gobernará a partir de octubre y noviembre en dos tramos del 10%', explicó Furlán este martes.
El dirigente nacional reivindicó el acuerdo de revisión conjunta ante los trabajadores al frente de la cartera del Trabajo para atravesar 'estos meses difíciles y proteger el poder adquisitivo ', y anunció que en febrero se retomarán las negociaciones salariales.
Furlán, que se hizo cargo del sindicato tras golpear al exsecretario general Antonio Caló , agradeció 'el acompañamiento de los trabajadores' y llamó a la 'unidad absoluta'.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) sostuvo que el acuerdo original se había firmado en febrero pasado, y aseguró que el entendimiento entre las más de 20.000 empresas y el gremio tenía como objetivo evitar 'grandes saltos e impactar negativamente a las empresas que enfrentan dificultades para acceder suministros críticos'.
Se acordó la revisión por pares para el sector metalúrgico. Con la presencia del Ministro Moroni y el Secretario General de la UOM, Abel Furlán, firmaron los siguientes aumentos📌 12% en agosto📌 10% en octubre📌 10% en noviembre, totalizando un 65% pic.twitter.com/E5BFXU456U
- Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MintrabajoAR) 26 de julio de 2022
'El sector entiende los desafíos y la incertidumbre que enfrenta la industria, pero reconoce la aceleración de los precios y su impacto negativo en los salarios', dijo en un documento el titular de la cámara, Orlando Castellani, quien señaló la necesidad de evitar conflictos. que repercuten negativamente en la producción, a lo que llamó 'impulsar'.
El empresario aseguró que es necesario mejorar la productividad de las pequeñas y medianas empresas del sector y aseguró que Adimra trabaja con el gremio para
promover mejoras productivas, capacitación del personal y capacitación continua.
La mejora del 12% a cobrar el próximo agosto se aplicará a las básicas del pasado mes de marzo, así como los dos tramos del 10% de octubre y noviembre, por lo que la renta mínima global de referencia será de 95.828 a partir del próximo mes. pesos, en octubre de 103.416 pesos y en noviembre de 110.088 pesos, concluyó.