
La proscripción de Cristina 'podría ser uno de los objetivos' de la Audiencia, según Soria
'Los magistrados que la integran asumieron una clara postura política contra el peronismo y el gobierno', dijo Soria/Foto: Leo Vaca. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, afirmó este martes que las declaraciones de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sobre el poder judicial argentino 'resumen lo que piensa la gran mayoría de los argentinos', y consideró que la prohibición de la ex presidente con miras a las elecciones que se realizarán en 2023 'podría ser uno de los objetivos' buscados por miembros del Tribunal Supremo.
Cristina resumió lo que la gran mayoría de los argentinos piensa de la Justicia. Salvo algunos de sus beneficiarios, esta Corte Suprema está totalmente degradada. Los magistrados que la integran asumieron una clara posición política contra el peronismo y el Gobierno. Con calma la prohibición de Cristina podría ser uno de los objetivos buscados ', dijo Soria en declaraciones a la radio FutuRock.
La vicepresidenta criticó este lunes a la Corte Suprema de Justicia a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que afirmó que hay 'un Poder Judicial que se ha convertido en un partido político, que es protector del macrismo y perseguidor de la política'. fuerzas que se le oponen'.
'Así lo demuestra lo sucedido en (los juzgados de) 'Comodoro Pro' en los últimos días. Cerraron la causa por espionaje ilegal de la ARA San Juan y archivaron la investigación por las visitas que jueces y chambelanes le hicieron a Macri en Olivos Es otra de las muestras claras del corporativismo y de la impunidad con la que actúan. Tienen la camiseta puesta'.En ese sentido, el expresidente valoró que ante la situación actual que atraviesa la Justicia, 'los ciudadanos de Argentina están en condición de libertad condicional'.
Soria se hizo eco de las opiniones de la vicepresidenta, y aseguró que los magistrados de la Corte Suprema argentina 'llevamos la camiseta amarilla '.
'Así lo demuestra lo sucedido en (los juzgados de) 'Comodoro Pro' en los últimos días. Cerraron la causa por espionaje ilegal de la ARA San Juan y archivaron la investigación por las visitas que jueces y chambelanes le hicieron a Macri en Olivos Es otra de las señales claras del corporativismo y la impunidad con la que actúan. Están con la camiseta puesta', arremetió el funcionario.
Asimismo, para Soria, la actual Corte, que cuenta con cuatro miembros 'tiene una falla de origen' que es la designación 'de dedo' de los ministros Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz por parte de Maurico Macri al inicio de su mandato como presidente.
Desde 2015, los medios de comunicación se anticipan y teclean lo que van a decidir los jueces. Necesitamos llegar a un acuerdo para restaurar el oxígeno a este poder judicial decadente. No es fácil hacerlo con una oposición atrincherada que juega con la justicia', concluyó.
Más tarde, en una entrevista para el canal de televisión C5N, Soria recordó cuando el juez Mariano Borinsky, de la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal , entró 'a escondidas más de 15 veces ' a la Quinta de Olivos durante el gobierno de Mauricio Macri y 'Reconoció que iba a la Quinta a jugar al pádel'. Al hilo de eso, el ministro de Justicia presentó documentos que demuestran que ' una de las primeras visitas fue el 27 de junio de 2016' , y cuestionó: ' Eso me explica cómo jugaba al pádel con Macri, si (el presidente) tenía recién operado de la rodilla' , al exhibir una nota del diario Clarín del 23 de junio de 2016 titulada 'Macri es intervenido quirúrgicamente por lesión en la rodilla'.'Creo que si una de mis dos hijitas investigara, sería mejor que estos jueces de Comodoro Pro', dijo Soria .