
'La justicia está deslegitimada y necesita urgentemente una reforma profunda'
Alberto Fernández se refirió a la situación de la Justicia./Foto: Presidencia. El presidente Alberto Fernández dijo este martes que la Justicia está 'deslegitimada y necesita urgentemente una reforma profunda y democrática' e insistió en la necesidad de 'reconstruir una Justicia Federal que respete y haga cumplir los derechos constitucionales', al referirse a la publicación que hizo ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que criticó a la Corte Suprema.
'He reflexionado sobre el mensaje que difundió ayer Cristina Fernández de Kirchner. He visto que muchos optan por criticar las formas de evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestro sistema de justicia está deslegitimado y necesita con urgencia una reforma profunda y democrática ', afirmó el mandatario. presidente a través de un hilo en su cuenta de Twitter.
El Presidente compartió el mensaje publicado el lunes también en Twitter por la Vicepresidenta, en el que criticó a la Corte Suprema de Justicia y afirmó que existe 'un Poder Judicial que se ha convertido en un partido político, protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas'. que se oponen', que coloca a los 'ciudadanos en situación de libertad condicional'.
En su publicación, Fernández repasó varios antecedentes, comenzando por 'el nombramiento por decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti' , decisión que tomó Mauricio Macri y que, según el presidente, dio cuenta de 'la decisión de manipular la justicia' de Cambiemos. .He reflexionado sobre el mensaje que difundió ayer @CFKArgentina. He visto que muchos optan por criticar las formas de evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita con urgencia una reforma profunda y democrática. //t. co/DBF38JuBLp
- Alberto Fernández (@alferdez) 19 de julio de 2022
'Durante el macrismo, la Justicia Federal construyó 'doctrinas' que fueron instrumentos patéticos para perseguir a los opositores y aplicar la prisión preventiva como sentencias anticipadas. Les imputaron responsabilidades objetivas y aplicaron la ley penal de autor sin vergüenza alguna', abundó en el mismo el Presidente. sentido.
Cuando todo esto sucedía, agregó Fernández, 'el máximo tribunal del país adoptó una posición pasiva que permitió que tanto maltrato a la justicia por parte de la Justicia Federal fuera posible'.
'Hubo responsables de todo esto por acción y por omisión. Muy pocos tuvieron la dignidad de no sumarse', agregó.
El mandatario también apuntó directamente al funcionamiento del máximo tribunal y afirmó que el 'desprecio por la ley y las normas éticas elementales' se evidencia cuando la presidenta de la Corte Suprema, Rosatti, es 'al mismo tiempo, presidenta del Consejo del Poder Judicial', posición a la que accedió 'poniendo en vigor una norma derogada y votando por sí mismo'.
En ese pasaje, el jefe de Estado aludió a la reforma a la ley que ordenó el funcionamiento del órgano que nombra y juzga a los magistrados, cuya inconstitucionalidad fue declarada por la Corte, 15 años después de conocer la causa.
Respecto a lo afirmado este lunes por la Vicepresidenta, respecto de que ya 'está escrita una sentencia' en su contra, el Presidente dijo que 'esta afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los integrantes del tribunal'. .
'Cuando quise reformar la Justicia Federal, algunos no me acompañaron. Cuando hablé del mal funcionamiento de la Corte me criticaron. Decían que buscaba la impunidad para ciertos imputados. impunidad con este lamentable sistema de justicia', agregó el jefe de Estado.
'Se puede hablar de las formas y del video de Cristina Kirchner, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución . Como presidente sigo comprometido con que los argentinos tengamos una justicia honesta independiente de los poderes políticos y fácticos que nos merecemos', dijo. terminó su puesto.
video de cristina
En su publicación, Fernández de Kirchner denunció que los jueces 'ya redactaron' e 'incluso firmaron' la sentencia en su contra en el juicio 'Vialidad', tras el 'prejuicio explícito y descarado de los cuatro cortesanos' con fallos adversos en los recursos de casación. interpuesto en esa causa por supuestas anomalías en obra pública.En un video que subió a sus redes sociales, la expresidenta consideró que Argentina pasó de tener una 'Corte ejemplar' en 2003, con la llegada a la presidencia de Néstor Kirchner, a lo que llamó la 'decadencia' del máximo tribunal. conducido por cuatro integrantes, cuyo funcionamiento hace 'muy difícil mejorar las condiciones de vida' de los argentinos.
En el video de casi 15 minutos, que alternaba, entre otras, imágenes de los integrantes de la Corte y titulares de diarios anticipando fallos en su contra, la vicepresidenta y titular del Senado también criticó 'la forma en que opera el Poder Judicial, en donde las condiciones de igualdad ante la ley son letra muerta de la Constitución'.
'Nada puede funcionar en un país si carece de un poder judicial que tenga legitimidad', dijo el Vicepresidente, y enfatizó que 'todos los partidos políticos de la Argentina, de izquierda a derecha, pasando por el centro, tienen un imperativo categórico y republicano: construir, como lo hizo Néstor Kirchner en 2003, con apenas el 22% de los votos, y en el marco de una crisis institucional sin precedentes en la historia contemporánea, una Corte de la que todos podamos volver a sentirnos orgullosos'.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, también se sumó a las críticas contra el máximo tribunal, al afirmar que las declaraciones del vicepresidente 'resumieron lo que piensa la gran mayoría de los argentinos', y consideró que la prohibición del exmandatario con miras a la elecciones que tendrán lugar en 2023 'podría ser uno de los objetivos' buscados por los integrantes del máximo tribunal.
'Cristina resumió lo que la gran mayoría de los argentinos piensa de la Justicia. Salvo algunos de sus beneficiarios, esta Corte Suprema está totalmente degradada. Los magistrados que la integran tomaron una clara postura política contra el peronismo y el Gobierno. Silenciosamente la prohibición de Cristina podría ser uno de los objetivos buscados', dijo Soria esta mañana en declaraciones a la radio FutuRock.