
La Embajada argentina en EE.UU. celebró el décimo aniversario del pontificado de Francisco
El embajador argentino en EE.UU. Jorge Argüello encabezó un acto para celebrar el décimo aniversario del pontificado del Papa Francisco/Foto: Embassy Press.
Un encuentro interreligioso en conmemoración del décimo aniversario del pontificado del papa Francisco se realizó este miércoles en la sede de la Embajada Argentina en Estados Unidos.
El embajador Jorge Argüello encabezó la apertura de la ceremonia, que contó con palabras introductorias del Nuncio Papal en Estados Unidos, Christophe Pierre, y el Embajador Especial de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional, Rashad Hussain, informó la representación diplomática argentina.
El intercambio de ideas, basado en la encíclica 'Fratelli Tutti', contó con la participación del arzobispo de Washington, cardenal Wilton Gregory; el rabino argentino Abraham Skorka, Rector Emérito del Seminario Rabínico Latinoamericano y coautor con su amigo el Papa Francisco del libro 'Sobre el Cielo y la Tierra', y el Imam Talib Sharif, Presidente e Imán de la Mezquita Nacional de Washington DC.
También hablaron el jefe del Consejo Interreligioso de Washington y el practicante hindú Mythili 'Lee' Bachu y Allyson Chard de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se dijo.
Argüello hizo un llamado a la amistad y al diálogo: 'No es casualidad que el Papa Francisco haya hecho del diálogo interreligioso un eje sustantivo de su pontificado', dijo.
'En Argentina -agregó- tenemos una rica historia de integración intercultural e interreligiosa, nuestros líderes religiosos han sido piezas clave para lograr este objetivo y sin duda el Papa Francisco ha sido el mayor referente'.
Fuerte presencia de público tuvo el encuentro interreligioso realizado en la sede diplomática argentina en Washington/Foto: Prensa Embajada.
También profundizó en la obra 'Diálogos Fraternos', editada por la Secretaría de Culto del Ministerio de Relaciones Exteriores, a partir de 'Fratelli Tutti', que recoge reflexiones de líderes del ámbito cultural, religioso y social sobre el diálogo interreligioso y la fraternidad, destacado.
El Nuncio Pierre destacó las enseñanzas de esa encíclica 'en materia de amor fraterno y su apertura a todos los pueblos', mientras que el Embajador Hussain 'resaltó que el evento se realice en el marco del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Estados Unidos, destacando la valores compartidos entre ambos países', dijo la embajada argentina en su comunicado.
'Los líderes religiosos intercambiaron conceptos en formato conversacional, valorando los aportes del Papa Francisco desde sus diversas perspectivas y destacando la larga historia de la libertad religiosa en Argentina y se refirieron a la importancia de la cultura del encuentro y la construcción de puentes fraternos entre diferentes religiones', añadió la delegación diplomática encabezada por Argüello.