
La APDH repudió vandalismo contra Instituto Patria y amenazas contra vicepresidente
La presentación muestra que los hechos ocurridos el jueves en presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. La región bonaerense de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresó su 'más enérgico rechazo' a los actos de vandalismo registrados el jueves contra la sede del Instituto Patria y las amenazas contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y exigió que se se realice la 'investigación pertinente' para esclarecer los hechos denunciados.
'La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Región CABA expresa su más enérgico repudio a los actos de vandalismo contra el edificio del Instituto de la Patria y las amenazas proferidas contra la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner' , señala el comunicado. del organismo
Asimismo, señaló que 'en los últimos días hemos visto atentados contra la institucionalidad argentina y la democracia' que 'son producto del odio que sembró el terrorismo de Estado en la Argentina y que nos costó 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, que siguen presentes en nuestra memoria'. '.
El Instituto Patria presentó una denuncia penal por la posible comisión de los delitos de 'intimidación y amenazas de muerte' en 'agravio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner', en un escrito que detalla otros daños 'a la propiedad' y 'incumplimiento de los deberes de los funcionarios'.
La ponencia da cuenta de los hechos ocurridos el jueves en presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y fue formulada por el abogado encargado del Instituto Patria, Fernando Castiglioni.
Unas 'diez personas irrumpieron en la vereda de la calle Rodríguez Peña 80, donde funciona el Instituto Patria, y comenzaron a realizar violentas amenazas de muerte e intimidación contra el vicepresidente y todos los integrantes de la institución', remarcó el abogado en su denuncia.
Y señaló: 'La inacción o actuación condescendiente de la Policía de la Ciudad con los agresores, que se reflejan en los videos que se han difundido en las redes, muestran los alrededores del Instituto Patria como si fuera una zona liberada. '
El comunicado de la APDH señaló: 'Seguiremos trabajando para que Nunca Más siga siendo una realidad inquebrantable en la búsqueda de la memoria, la verdad y la justicia'.
El jueves, manifestantes que se identificaron como 'autoconvocados' arrojaron basura y patearon las puertas de la sede del Instituto Patria mientras uno de ellos amenazaba de muerte al vicepresidente 'ahorcándolo' a través de un megáfono, frente a cuatro miembros del Ayuntamiento. Policías que observaban lo que sucedía, sin intervenir.
La protesta, que duró más de una hora, bloqueó en un momento la calle sin que nadie la interrumpiera, con sucesivas amenazas del tipo 'Te vamos a colgar aquí, frente al Instituto Patria y, si no, en frente al Senado', que fueron realizadas por la persona que portaba el megáfono y que parecía encabezar la manifestación.
Las frases pronunciadas llamaban a las 'fuerzas armadas a definirse' y proponían 'buscar con ametralladoras para liquidarlos en el momento y colgarlos' , en referencia a los simpatizantes del kirchnerismo, en una sucesión de amenazas de muerte que quedaron grabadas en video. por un periodista que pasaba.
A las amenazas de muerte contra la vicepresidenta, quien tiene oficinas en el Instituto Patria desde hace varios años, se sumaron el ataque con piedras a las ventanas de su oficina en el Senado de la Nación el 10 de marzo y un episodio anterior contra la sede del Kirchnerismo de la calle Rodríguez Peña, en junio de 2021, mientras que el símbolo de la horca ya apareció en varias marchas opositoras con fuerte contenido antikirchnerista.