
Gobernadores abogaron por más federalismo, unidad y un futuro mejor
(@kicillofok) Los gobernadores abogaron este jueves en los festejos por el 213 aniversario de la Revolución de Mayo por 'más federalismo', mantener la 'unión de los argentinos' y trabajar por 'construir un futuro mejor' desde las provincias en distintos actos que llevó esta mañana luego de cumplir con las tradiciones más arraigadas en el país a recordar la conformación de la Primera Junta de Gobierno.
Actos protocolares de izamiento de banderas, desayunos con chocolate caliente y asistencia a las misas del Tedeum en los principales templos de las provincias se combinaron este jueves con desfiles de grupos escolares, militares y gauchos en una jornada de celebración que en varios distritos continuó con peñas folclóricas, ferias gastronómicas y actividades culturales.
provincia de buenos aires
(@kicillofok) El gobernador Axel Kicillof resaltó al salir del Tedeum de la Catedral de La Plata que 'a 40 años del retorno de la Democracia, las palabras del arzobispo Víctor Fernández son fundamentales' y pidió: 'celebremos con alegría su recuperación y vamos por más años de democracia que den luz a un nuevo país, donde cada argentino y argentina tenga las mismas oportunidades'.En su homilía, el Arzobispo 'Tucho' Fernández agradeció 'que finalmente se haya roto este maldito ciclo de interrupciones a la vida democrática, pero no podemos ignorar que esta democracia que amamos aún tiene que mejorar, crecer, enriquecer y corregir procedimientos, formas, instituciones'. canales pero lo más grave es que no termina de cumplir su fin último, que es incluir a todos en el camino de la realización humana', tras lo que ha señalado que en un 'momento de crisis cultural' en el que 'es difícil valorar a un humano más allá de las apariencias y debilidades' avanza 'la cultura de la anulación, es una nueva forma de inquisición'.
'Si alguien se equivoca, desaparece. Hay un aspecto de esta cultura que es negar los derechos de los más pequeños, descuidar a los pobres', dijo el arzobispo Fernández.
Tras el acto, Kicillof resaltó que 'hoy conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, desde que empezamos a forjarnos como Nación' y 'los 40 años de democracia', dijo el arzobispo en un Tedeum muy particular, en el que contexto de la democracia' con 'frases hermosas de cómo hemos logrado superar muchos desafíos pero aún queda mucho por hacer en la democracia argentina , acompañados de cartoneros y este discurso tan dañino de la meritocracia sin contexto donde parece que, solo el esfuerzo pero también hay condiciones económicas sociales para revertir, una desigualdad muy grande'.
En Mar del Plata, en tanto, el obispo Gabriel Mestre aseguró en su homilía ante autoridades municipales que 'los gobernantes y los candidatos' deben ser 'audaces para lograr el bien común de los argentinos' , al condenar 'la inflación galopante, la violencia, la pobreza, las nefastas consecuencias de las drogas'. en todos los niveles y en muchos ámbitos' y la 'situación de exclusión de muchas personas del sistema'.
Córdoba
(Foto Laura Lescano) Luego de participar en el Tedeum, el gobernador Juan Schiaretti dijo que esta fecha 'cuando nuestra Patria comienza a nacer, tiene que ser un día de unión, para acabar con la grieta, y para ratificar nuestro compromiso y sentido de pertenencia'. al país que tanto amamos.Santa Fe
(Foto Luis Cetraro) El presidente Omar Perotti afirmó este jueves que 'cada 25 de mayo los argentinos, los santafesinos, estamos llamados a construir las bases de un futuro mejor ' y sostuvo que en la provincia 'eso es lo que hemos hecho desde que asumió: sentar las bases para fortalecer a nuestra provincia como motor productivo y de innovación de la República Argentina', tras lo cual renovó el 'compromiso de acompañar a los que trabajan, a los que invierten y a los que producen'.'En cada pueblo y ciudad de la provincia hay una huella de nuestra gestión , independientemente de la filiación partidaria, es la mejor práctica democrática y del federalismo, es la que ayuda a solucionar los problemas y es la que ahuyenta peleas sin sentido. ', abundó y sostuvo que 'desde hace más de 200 años la Argentina federal sigue siendo una deuda y tenemos que luchar todos los días para que haya una preocupación igual por cada uno de los habitantes de suelo argentino' porque 'la patria es el el bien común, el lugar amplio y diverso donde todos somos necesarios para lograr una Argentina mejor, es entre todos y con todos'.
San Luis
(Foto: Nicolás Varvara) El gobernador Alberto Rodríguez Saá asistió este jueves al Tedeum oficiado por el párroco Daniel Chillemi, quien llamó a 'construir una nación justa', en la línea de las palabras pronunciadas por el Papa Francisco, y abogó por 'cuidar el legado de la héroes', tras lo cual citó al pontífice al recordar que 'la política es una de las formas más altas de la caridad, porque sirve al bien común y en los momentos de crisis exige dar lo mejor de nosotros mismos'.mendoza
(Pie Ramiro Gómez) El gobernador Rodolfo Suárez participó con su gabinete en el tradicional Toque de Diana en la residencia oficial de La Puntilla, en Luján de Cuyo, tras lo cual recordó que 'un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo nos invita al encuentro colectivo para celebrar nuestra historia', mientras en la localidad de San Rafael cientos de parejas se preparaban para bailar esta tarde el Gran Pericón Nacional, en Villa 25 de Mayo.Catamarca
El gobernador Raúl Jalil afirmó este jueves que la provincia 'actualmente es sinónimo de estabilidad y crecimiento económico' y sostuvo que su gestión se distingue como 'un proyecto político que pensamos que primero Catamarca, que primero son las catamarqueñas'.'Con los gobernadores del Norte Grande somos las 10 provincias que trabajamos juntas promoviendo el turismo, la inversión en nuestra región, que es un ejemplo para todos', dijo.
Jujuy
(Foto Edgardo Valera) Autoridades de gobierno, militares y agrupaciones gauchescas junto a abanderados escolares celebraron la Revolución de Mayo de 1810 y destacaron el aporte del pueblo jujeño a 'la construcción de nuestra identidad como Estado soberano' en un acto que estuvo encabezado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, gobernador electo de la provincia quien asistió al Tedeum en la iglesia Catedral.entre ríos
El gobernador Gustavo Bordet recordó este jueves que así como en la Revolución de Mayo, la llegada al poder del presidente Néstor Kirchner 'unió a su pueblo, abrió caminos en la adversidad, revirtió la historia y creó un horizonte de producción, trabajo e igualdad'.corrientes
El gobernador Gustavo Valdés destacó con el desfile cívico-militar que la costanera capitalina 'se tiñó de azul y blanco y el fervor patriótico nos da la esperanza de un mañana mejor ' y destacó que entre las fuerzas de seguridad, escolares, excombatientes de la guerra de Malvinas también desfilaron y homenajeó 'a los 400 bomberos que combatieron los incendios durante la Emergencia Ígnea' que afectó a la provincia.chaco
(Foto Pablo Caprarulo) El gobernador Jorge Capitanich celebró la fecha patria en la localidad de Las Palmas y sostuvo que 'después de 213 años de historia y 70 años de organización nacional, es momento de mostrar grandeza y construir un país más justo, equitativo y más federal.''Hoy 25 de mayo iniciamos en Argentina, hace 213 años, un nuevo proceso que condujo a la independencia de las provincias sudamericanas y a la unión de todos los pueblos latinoamericanos. Es el mismo mensaje, es la misma idea, es la construcción de una ferviente patria grande' , agregó.