
Fuerte respaldo en el oficialismo y en la CGT a las nuevas funciones ejecutivas de Massa
El Jefe de Gabinete habló desde Tucumán, donde estuvo acompañado por el Ministro De Pedro y el Gobernador Jaldo/Foto: Prensa. Fueron decisiones respaldadas por referentes del oficialismo y de la CGT, quienes expresaron sus expectativas por el nuevo rol ejecutivo del presidente saliente de la Cámara de Diputados y elogiaron su 'capacidad de gestión'.
'Tendrá un mayor margen de acción y estamos convencidos de que hará un gran trabajo', dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur , en Tucumán, en referencia al lugar que ocupará Massa en las áreas económicas reformadas del país. gobierno.
Consultado sobre la decisión del presidente Alberto Fernández de impulsar un rediseño de su Gabinete, Manzur respondió: 'Siempre hay que hacer autocrítica y ver qué es lo mejor que ofrece la Argentina en un contexto cambiante'.
De igual forma, el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez , evaluó que los cambios generan una 'expectativa positiva', a partir de la convicción de que para 'resolver los problemas cotidianos de los argentinos' es necesario 'asumir nuevos retos' y 'la convocatoria del Presidente a Massa es fundamental en ese sentido'.
Martínez resaltó que para 'resolver los problemas cotidianos de los argentinos' es necesario 'asumir nuevos desafíos'/Foto: Victor Carreira. Asimismo, el contralor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi , juzgó que el nombramiento de Massa 'representa en términos políticos a toda la FdT'.
'Tenemos que resolver esta situación y la mejor manera es con mucha fuerza y presencia política y eso se expresa con Massa en el Gabinete', subrayó, pero pidió cautela 'en un momento de tanta sensibilidad cambiaria' hasta el nuevo ministro' designa a su equipo y anuncia las medidas que se tomarán.
Desde provincias llegaron voces de apoyo de los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut) y Ricardo Quintela (La Rioja) a la 'capacidad de gestión' de Massa y la reestructuración de los ministerios.
En declaraciones a C5N, Capitanich incluso recordó que en la última reunión con el Presidente, los mandatarios provinciales manifestaron su acuerdo con una política que 'unifique áreas y resuelva el problema de la inestabilidad cambiaria'.
Jalil, por su parte, definió como 'muy sensata' la unificación de las carteras de Economía, Fomento Productivo y Agricultura.
'Argentina atraviesa un momento complejo que requiere de líderes con capacidad de gestión como Sergio Massa que acompañen al presidente y su equipo para sacar adelante al país', declaró Arcioni a través de su cuenta de Twitter.Estoy convencido que con tu liderazgo @SergioMassa el país saldrá adelante. Reitero mi apoyo para trabajar juntos por el crecimiento de Argentina.pic.twitter.com/FLNI8IwG0x
- Mariano Arcioni (@arcionimariano) 28 de julio de 2022
En términos similares, Quintela aseguró que 'los gobernadores van a apoyar con decisión' la reestructuración de la gestión de las políticas económicas y remarcó: 'Tenemos que unir fuerzas'.
En la noche del jueves, apenas se conocieron los cambios en el Gabinete, la Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su 'acompañamiento' y su 'plena confianza' en el perfil 'productivista' que Massa 'le dará a la economía argentina'. '
Este viernes, los cosecretarios generales de la CGT , Héctor Daer y Carlos Acuña , coincidieron en que el rediseño ministerial es un 'gran aporte'.
Daer entendió que, así, 'el Gobierno concentra la toma de decisiones' e 'incorpora un líder con un volumen político muy importante'.
Acuña y Daer respaldaron la llegada de Massa al gabinete nacional/Foto: Eliana Obregón. Acuña también aseguró que Massa 'cuenta con el respaldo institucional de la CGT' y valoró la capacidad de gestión del futuro ministro, a partir de sus experiencias en la 'Cámara de Diputados, en la Anses y como alcalde de Tigre, donde prácticamente transformó ese municipio'. .
El titular de la CTA y Diputado Nacional, Hugo Yasky, también manifestó su apoyo a la designación de Massa y subrayó que 'hay que estabilizar la economía'.
'Es uno de los tres jefes del Frente de Todos', subrayó Yasky en declaraciones realizadas en la Unión de Trabajadores y Empleados Municipales (Soyem) en San Carlos de Bariloche y argumentó que 'claro que tenemos una mirada diferente en muchos Pero un frente se constituye a partir de expresar en la unidad a los diferentes, si solo somos los que pensamos de una manera, no es un frente y no hay unidad, hoy lo que necesitamos es unidad, hay una ofensiva brutal'.
Otras expresiones de apoyo que sumó Massa fueron las del diputado nacional y exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo ; el excanciller Felipe Solá ; del senador nacional Pablo Yedlin ; de la directora de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas del Frente Renovador y diputada nacional, Mónica Litza ; y el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López .
'La decisión del presidente Alberto Fernández es muy positiva. Dimos tres o cuatro pasos adelante. Sergio (Massa) es la persona adecuada porque tiene un equipo. No es común que alguien en Argentina tenga equipos. Además, tiene un plan'. Arroyo dijo a las radios Nacional y Provincial.
Por otro lado, respecto a la unificación de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Arroyo analizó que 'en tiempos de crisis es necesario concentrar áreas'.
'La llegada de Massa y su equipo trae tranquilidad, es gente con mucha experiencia en la gestión y nos vamos a encontrar con un plan económico sostenible en el tiempo, con equipos sólidos y fuerza política', dijo Yedlin a Télam Radio. .Con una mirada similar, López consideró que la llegada de Massa al Gabinete dará 'volumen político a la gestión'.
Asimismo, el líder peronista Fernando 'Pato' Galmarini dijo estar 'seguro' de que Massa terminará su gestión con una 'muy buena nota' de la sociedad y recordó que al presidente saliente de la Cámara de Diputados siempre 'le fue bien en todos los cargos'. Él ocupó.
En declaraciones a Radio 10, el padre de la presidenta de AYSA, Malena Galmarini, definió a su yerno como 'un militante con mucho talento' que además es 'un buen tipo, un buen padre, un gran hincha de Tigre y un buen esposo.'
'Conozco a Sergio desde muy joven. Hace muchos años. Siempre le ha ido bien en todos los cargos que ha ocupado en todos estos años. Es un militante enorme al igual que Malena. Y eso, para ocupar cargos públicos o políticos, es decisivo', remarcó.