
Francisco recibió a Fabiola Yáñez en el Vaticano
Fabiola Yáñez entregó al Papa una caja simbólica de medicamentos con 'infinitos miligramos de diálogo'. La primera dama Fabiola Yáñez se reunió esta semana con el papa Francisco en el Vaticano, en el marco de la iniciativa 'anti-bullying' que impulsa junto a la organización Scholas Occurrentes.
Según informó este viernes en nota de prensa, 'fue un grato encuentro el que tuvo lugar el pasado lunes en Ciudad del Vaticano'.
Durante el encuentro, el Papa argentino preguntó a Yáñez por su hijo Francisco, y este se interesó por la campaña, que se inspira en una frase que ha pronunciado el mismo Papa: 'En la farmacia no venden remedios contra el bullying'.
Como parte de la campaña, la primera dama argentina entregó al Papa una caja simbólica de medicamentos con 'infinitos miligramos de diálogo' , detalla el comunicado.
Yáñez viajó esta semana a Europa con el presidente Alberto Fernández, como parte de la gira que realizó primero a Francia y luego a Indonesia, donde participó en la cumbre de líderes del G20.
La Primera Dama lo acompañó en la primera etapa de la gira en París, donde logró que el presidente francés Emanuel Macron y su esposa Brigitte Macron también se sumaran a la iniciativa 'anti-bullying'.
El Papa llamó a la comunidad mundial a ser 'semillas de paz' en todos los ámbitos.
Partido Mundial por la Paz
Tras la escala en París, Yáñez viajó a Roma donde se reunió con el Papa Francisco y también participó en el Estadio Olímpico de Roma de la Fiesta Mundial por la Paz , que se realiza anualmente a beneficio del movimiento Pontificio Scholas Occurrentes, con la presencia del Papa. y un homenaje muy especial a la memoria de Diego Maradona.En el acto también estuvieron las hijas e hijos de Maradona, Dalma, Giannina, Jana, Diego Fernando y Diego Junior, y su nieto Benjamín Agüero, hijo de Giannina, quien cerró el homenaje mostrando una medalla con la cara de su abuelo tras disputar los últimos minutos. del partido de fútbol que se llevó a cabo.
Fue la quinta edición de la fiesta, en la que participaron personalidades de los cinco continentes, y estuvo enmarcada por la guerra de Ucrania, por lo que el Papa llamó a la comunidad mundial a ser 'semillas de paz' en todos los ámbitos.
El Papa pidió: 'Juego para el diálogo. Juego para caminar juntos. Juego para la paciencia de escuchar al otro'. En este marco, el Papa pidió: 'Jugar para el diálogo. Jugar para caminar juntos. Jugar la paciencia de escuchar al otro. Y entonces será una paz fuerte, y esa misma paz fuerte les hará descubrir su propia dignidad'.
Por su parte, el director mundial de Scholas, José María del Corral, propuso 'una educación global, digital y sin muros para hacer frente a las pandemias juveniles, como los problemas de salud mental y el bullying'.
'El diálogo es el camino, así como el encuentro es el camino y la mente, el corazón y las manos son los tres lenguajes con los que debemos dar forma a esta nueva educación que detenga y erradique el bullying en nuestras comunidades', agregó.
Scholas nació en 2013 como fundación pontificia en el marco de un partido que disputaron las selecciones masculinas de fútbol de Argentina e Italia, durante el cual Francisco entregó un 'olivo de la paz' a los capitanes de ambos equipos.
Presente en 190 países, Scholas se convirtió este año en un 'movimiento global de fieles' por decreto del Papa Francisco en reconocimiento a la labor con la que la institución conecta a más de medio millón de colegios en todo el mundo.