
'Estamos tomando decisiones para cuidar a los beneficiarios'
Zabaleta ratificó que 'no habrá más despidos de Empower Labor'. Foto: Victoria Gesualdi
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, afirmó hoy que desde esa cartera 'se están tomando decisiones para atender a los beneficiarios' de planes como Potencializa el Trabajo y ratificó la intención del Gobierno de convertir ese programa en empleo real.
'Estamos tomando decisiones para cuidar a los beneficiarios que, sin generalizar, están sufriendo', dijo Zabaleta a la prensa en la puerta del ministerio tras una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para dar seguimiento al plan. . Impulsar el Trabajo.
En ese marco, el funcionario confirmó que 'no habrá más adiciones a la Obra Potencial, como ya se decidió en febrero' y dijo que la idea ahora es 'cuidar al beneficiario por lo que, junto con las universidades públicas, vamos a preguntar a todos qué están haciendo y que elijan en qué unidad de producción quieren trabajar'.
La semana pasada, el Ministerio de Desarrollo Social avanzó con dos instrumentos para mejorar el funcionamiento del programa Empoderar al Trabajo: por un lado, incorporó a las universidades en la evaluación de su postulación y, por otro lado, estableció una Carta de Obligaciones y Derechos con lineamientos para evitar el 'manejo indebido' en su ejecución por parte de las organizaciones sociales.
Con ambas medidas anunciadas esta semana, la cartera que lidera Zabaleta busca optimizar el funcionamiento del programa que representa la gran apuesta del Gobierno por reconvertir los planes sociales en empleo genuino.
En declaraciones a Télam, Zabaleta sostuvo que 'en esta nueva etapa del programa Empoderar Trabajo estamos firmando convenios con universidades públicas para certificar, auditar y capacitar para que los beneficiarios puedan recibir capacitación en estas instituciones de educación superior' y 'también se puede controlar y auditar lo que hacen los beneficiarios del programa porque el Empower Work está destinado a beneficiarios que deben cumplir con cuatro horas de trabajo'.
'Sentimos que es un programa que debe seguir siendo transparente', dijo el ministro, quien señaló que 'el convenio con las universidades es para que cada beneficiario nos diga cuál es su tarea en la auditoría y para que tengan la posibilidad de poder terminar la escuela primaria o secundaria y poder acceder a una formación académica o a un oficio'.
En esa línea, afirmó que 'el objetivo principal es transformar este programa Empower Work en un trabajo registrado y, para eso, se tiene que capacitar al beneficiario', y destacó que 'el cuidado del beneficiario de Empower Work es clave para que continuar trabajando en sus funciones y luego poder acceder a un puesto de trabajo registrado'.
El programa Empoderar Trabajo, dijo, es una herramienta desarrollada por el Gobierno para impulsar proyectos socioproductivos, sociocomunitarios, sociolaborales y la culminación educativa, con el fin de 'promover la plena inclusión social y la autonomía económica de las personas que se encuentran en situación de situación vulnerable.
Protesta
Por otro lado, sobre la nueva protesta convocada para este miércoles por las organizaciones sociales, Zabaleta dijo que 'son metodologías y derechos en el marco de la democracia' y pidió 'no molestar la vida de los argentinos que caminan por la calle para ir a trabajar '.'Tenemos una mesa de trabajo con los líderes sociales de la oposición', dijo el ministro, al afirmar que 'es de interés de todos que la Argentina se recupere y tenga futuro' y subrayó que 'hay una fuerte inversión en obra pública y vamos a seguir invertir en políticas sociales. El Estado va a seguir invirtiendo en cada argentino que lo necesite'.
La palabra del jefe de gabinete
Por su parte, Manzur aseguró que el Gobierno es 'respetuoso con todas las expresiones populares', al referirse a los piquetes, y subrayó que 'seguirán abiertos al diálogo' y 'aproximando posiciones y haciendo el esfuerzo para que todos los ayudar a este presente'.En declaraciones a la prensa posteriores al encuentro, el jefe de gabinete dijo sobre los piquetes: 'Somos muy respetuosos con todas las expresiones populares y en ese sentido vamos a seguir abiertos al diálogo, como siempre lo hemos estado, poniendo de acuerdo, acercando posiciones más cercanas y haciendo todo el esfuerzo del Estado para que todas las ayudas estén presentes'.
Asimismo, ante otra consulta expresó que la 'evaluación es que en un contexto complejo, difícil de alteración de todos los valores de referencia internacional, fundamentalmente en los precios, se está realizando una gran tarea'.Reforzamos políticas para los sectores más vulnerables
En la sede del @MDSNacion, con el ministro @JuanZabaletaOK repasamos los alcances del Programa de Fomento del Trabajo en todo el país, la situación alimentaria y la realidad de los actores de la economía popular.pic.twitter.com/lxJB0RyRzg
- Juan Manzur (@JuanManzurOK) 19 de julio de 2022
'Por eso quiero resaltar el gran trabajo, la gran tarea que está haciendo el ministro Zabaleta junto a todo su equipo de colaboradores y decir que vamos a seguir redoblando todo el esfuerzo', dijo Manzur.
Sobre la reunión con Zabaleta, explicó que se realizó en Desarrollo Social porque el ministro tiene toda la información disponible y afirmó que 'hemos estado mirando las pantallas, toda la documentación'.
En ese sentido, sostuvo que hablaron 'de propuestas de futuro' y agregó: 'Ustedes saben que el ministro Zabaleta tiene un gran acercamiento territorial en toda la Argentina con la puesta en marcha de importantes obras de infraestructura que tienen que ver con la calidad'. de vida.
'Es importante cuidar a los grupos sociales más vulnerables y en ese contexto hemos analizado y seguiremos trabajando con el ministro Zabaleta y su equipo de colaboradores', agregó el funcionario.