
'Es la estrategia de Bullrich'
Foto: Lara Sartor El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, consideró este jueves que el allanamiento ordenado por el fiscal Carlos Stornelli en la sede de ese organismo tras la denuncia interpuesta contra la fundación del titular del PRO , Patricia Bullrich, por desvío de fondos es 'un mensaje mafioso ' y una 'intimidación inaceptable' .
'El allanamiento es algo que nunca se ha visto. Es una intimidación inaceptable para un organismo del Estado especializado en estas cosas, es un mensaje mafioso, una intimidación de barreta', dijo Nissen en declaraciones a Radio El Destape sobre el allanamiento realizado. . este miércoles en la sede de la IGJ por orden del fiscal Stornelli.
Y apuntó que: 'Es la estrategia de Patricia Bullrich, con (Carlos) Stornelli a su servicio que pide un allanamiento a la IGJ '.
El Inspector General de Justicia dijo que es 'inaudito' que se ordene 'la búsqueda del mismo denunciante' y 'grave' dado que ' no solo se solicitaron los papeles del trabajo de investigación, sino también los nombres de los funcionarios que trabajaron'. en esta investigación'. .
'Le damos todo menos los nombres de los funcionarios. Que se enteren. Yo no le voy a dar ninguna lista de nombres', dijo el titular de la IGJ.
Nissen aludió al trabajo de investigación realizado por la IGJ sobre los movimientos de dinero y actividades de los directores de la fundación que preside Bullrich, el Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad (IEES), del cual surgió que 'un sistema de ingresos y gastos' destinados a 'financiar' acciones de 'proselitismo político' a través de 'seminarios, almuerzos y/o aportes'.
La IGJ resolvió el mes pasado 'intervenir judicialmente' a la fundación que preside Bullrich tras determinar que se trata de 'una asociación sin fines de lucro' a través de la cual se realizaban actividades 'de origen presuntamente lícito', pero cuyo objeto es 'el sostenimiento económico de una campaña política de proyección nacional'.
Foto: Candelaria Lagos 'Al amparo de una persona jurídica sin fines de lucro, se ha estructurado un sistema de ingresos y gastos para financiar -total o parcialmente- acciones de proselitismo político, en clara contradicción con el objeto social autorizado', se indicó en un documento del organismo dependiente del Ministerio de Justicia.
Además, señaló los millonarios montos que recibió el IEES por 'seminarios, almuerzos y/o aportes' y los pagos por 'viajes' -que tienen relación con la agenda política de Bullrich- y facturas emitidas a 'consultores políticos' cercanos a la campaña del titular del PRO.
Al respecto, Nissen señaló que además de 'inventar almuerzos o seminarios que cobraba muy caro y con lo que pagaba los viajes', Bullrich 'asignaba sueldos para ella y para (Gerardo) Milman' y que 'llegaba a cobrar en 2022 cerca de 90 millones de pesos' .