
El presidente se reunió con el director del Centro Mundial para el Recuerdo del Holocausto
El saludo entre Alberto Fernández y Dani Dayan (Foto: Presidencia). El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en la Casa Rosada a Dani Dayan , presidente del Directorio Ejecutivo de Yad Vashem, el Centro Mundial para la Memoria del Holocausto , y a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen , informaron fuentes oficiales.
Tras el encuentro, Dayan destacó los acuerdos firmados entre Yad Vashem y Argentina durante esta semana y resaltó 'el compromiso de las autoridades locales de seguir trabajando para promover la educación en valores y la lucha sostenida contra los discursos de odio '.
Por su parte, Ronen, quien deja su cargo luego de tres años al frente de la embajada en Argentina, repasó su gestión en el país y dijo: 'Durante este tiempo tuvimos una excelente relación con el Presidente y su equipo . De hecho, el primero El viaje del presidente fue a Israel por el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau.
El presidente del centro Yad Vashem firmó previamente un convenio con el Archivo General de la Nación en el Salón de Pueblos Originarios de Casa de Gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos para preservar la memoria de las víctimas del Holocausto, así como intercambiar información sobre la documentación.
Además, firmaron una declaración conjunta con el Ministerio de Educación para poder fortalecer la enseñanza y la memoria del Holocausto, que incluye la coordinación de dispositivos de formación docente y materiales didácticos.
Yad Vashem, el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoah, fue establecido en 1953 por una ley del Knesset (Parlamento de Israel), con la misión de conmemorar, documentar, investigar y educar sobre el Holocausto.
El presidente Alberto Fernández (@alferdez) recibió a @AmbDaniDayan, presidente de la Junta Ejecutiva de @yadvashemES, el Centro Mundial para el Recuerdo del Holocausto, y a la embajadora de @IsraelArgentina, @GalitRonen. https://t.co/DQES7YP9zw pic. twitter.com/dGZLJBvGVm
- Casa Rosada (@CasaRosada) 20 de julio de 2022
En el encuentro también participaron el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello ; la directora adjunta para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Einat Kranz , y el embajador adjunto, Adam Levene .
Por parte de Yad Vashem, estuvieron presentes el director del Departamento para Iberoamérica y Miami, Marcelo Goldin, y la jefa del Equipo Educativo de Habla Hispana y Portuguesa de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto, Eliana Rapp Badihi.