
El oficialismo busca reunirse el martes con Ganancias y empleo de las pymes como temas centrales
Foto: Prensa de diputados. El oficialismo buscará reunirse el próximo martes en la Cámara de Diputados para discutir un conjunto de proyectos, que incluyen modificaciones al Impuesto a la Renta y beneficios al empleo de las Pymes , enviados por el ministro de Economía, Sergio Massa, así como una serie de iniciativas que incluyen la creación de cinco universidades nacionales.
Si bien la bancada del Frente de Todos (FdT), encabezada por Germán Martínez, aspiraba a reunirse el pasado miércoles 13, diferencias con la oposición para acordar una agenda obligaron a posponer ese pleno.
La convocatoria para este martes 19 fue finalmente formalizada la tarde de este viernes por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.
La sesión fue solicitada por los diputados oficialistas Martínez, Paula Penacca, Carlos Heller, Pablo Carro, Carlos Cisneros, María Rosa Martínez, Claudia Ormachea, Sergio Palazzo, Carlos Ponce, Vanesa Siley y Hugo Yasky.
El tema central de la sesión será el proyecto de modificación del Impuesto a la Renta , que, en todo caso, deberá recibir dictamen este lunes en la comisión de Presupuesto, que preside Carlos Heller .
Foto: Prensa de diputados. El proyecto de ley impulsado por la cartera económica propone que el Impuesto a la Renta (cuarta categoría) cambie su nomenclatura al impuesto 'Mayores Rentas', que sólo lo pagarán quienes obtengan mayores ingresos mensuales. al nuevo piso impositivo, que quedó fijado en 1.770.000 pesos.
Se trata de un universo integrado por unos 80.000 contribuyentes, entre los cuales ocupan cargos de directores generales (gerentes generales), gerentes, subgerentes y cargos cualificados, así como jubilaciones y pensiones privilegiadas, que representan menos del 1% (0,88%). del total de empleos registrados en el país.
Afuera del Congreso, habrá una movilización convocada por la directiva de la CGT , coliderada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, para 'defender el proyecto de ley enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para eliminar el Impuesto sobre Beneficios', como se anunció en las últimas horas.
Foto: Víctor Carreira. Un documento de la dirección nacional convocó a todos los sindicatos confederados a movilizarse a partir de las 14 horas del próximo martes para defender la iniciativa anunciada y enviada a Diputados por el candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP). .
'Ese día se debatirá en el recinto la exención del impuesto para la cuarta categoría. La CGT seguirá defendiendo el ingreso de trabajadores y su eliminación definitiva', afirmó.
El programa 'Empleo Mipyme'
Otro de los temas centrales que el oficialismo busca aprobar en el pleno de este martes es otro proyecto de ley enviado por Massa: la creación del Programa para la Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino 'Empleo Mipyme' , que obtuvo aprobación mayoritaria esta semana. .A través de la iniciativa se contempla una reducción del 100 por ciento en los aportes patronales para aquellas Pymes que contraten a jóvenes y beneficiarios de programas sociales que accedan por primera vez al mercado laboral.
El resto de empresas del sector privado tendrán un alivio del 100% si contratan a beneficiarios de planes y jóvenes, mientras que en el caso de contratar a alguien que no reciba un plan la reducción será del 50% los primeros 12 meses y del 25% los año siguiente.
Los otros proyectos
También se incluyó en la agenda la creación de cinco universidades nacionales , que son las de Delta, Pilar y Ezeiza en Buenos Aires; la de Madres de Plaza de Mayo (CABA) y la de Río Tercero (Córdoba).Estos proyectos estuvieron a punto de ser aprobados en diciembre pasado, pero las dos sesiones en las que pretendían debatir fracasaron, una de ellas a pocos minutos de su inicio y la otra porque no se alcanzó el quórum.
De los cinco proyectos a debatir, cuatro pertenecen a diputados del FdT y uno (Río Tercero) a legisladores de Evolución Radical.
Asimismo, se discutirá el proyecto que busca establecer el 15 de noviembre de cada año como el Día Nacional en Memoria de los 44 Héroes del Submarino ARA San Juan .
Foto: Leo Vaca. Otra iniciativa que se incluyó en un proyecto para declarar el 17 de junio como el Día Nacional de los Trabajadores Desaparecidos en el Mar , en memoria de las víctimas del hundimiento del buque Repunte y de todas las víctimas de tragedias mientras realizaban sus actividades laborales a bordo, Iniciativa impulsada por la diputada nacional Romina Del Plá (PO).
Asimismo, el conjunto 'Monte Calvario' será aprobado como Monumento Histórico Nacional; establecer el 4 de agosto como Día de la Soberanía Continental y declarar el 31 de octubre como Día de las Iglesias Evangélicas.
Este proyecto recibió aval en los últimos días en la comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja, con la presencia del secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri.
La iniciativa busca establecer el 31 de octubre como 'Día Nacional de las Iglesias Evangélicas', en conmemoración de la presentación de 'Cuestionando el poder y eficacia de las indulgencias' o mejor conocido por las 95 tesis de Martín Lutero que iniciaron la Reforma Protestante.
Si bien el oficialismo también buscó incluir el tratamiento de otros proyectos, como el dictamen sobre protección de acciones aéreas y lavado de dinero, postergó su inclusión en la agenda porque aún debe alcanzar acuerdos con Provincias Unidas y el interbloque Federal. ya que Juntos por el Cambio rechaza estas iniciativas.
La sesión prevista para este martes podría ser una de las últimas sesiones plenarias antes de las elecciones generales del 22 de octubre .