
El Gobierno oficializó la fusión de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura
Foto Archivo: Presidencia. El Gobierno nacional oficializó este miércoles la fusión de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que estará a cargo de Sergio Massa, mediante el decreto 451 publicado en el Diario Oficial.
En otro decreto, el 453, Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, designaron oficialmente a Massa al frente del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura .
En el texto de la norma, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y el resto del gabinete, se explicita que la unificación de estas tres carteras se realiza por 'razones operativas' y 'con el fin de implementar nuevos objetivos y políticas de Gobierno en las jurisdicciones mencionadas'.
Los 18 ministerios
• Interior • Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto • Defensa • Economía • Transporte • Obras Públicas • Justicia y Derechos Humanos • Seguridad • Salud • Desarrollo Social • Mujer, Género y Diversidad • Educación; Cultura • Ciencia, Tecnología e Innovación • Trabajo, Empleo y Seguridad Social • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible • Turismo y Deporte y Desarrollo Territorial y Hábitat.
'Es imperativo establecer medidas que correspondan a los objetivos trazados y que las autoridades encargadas de su implementación asuman sus facultades a la brevedad, por lo que se hace imposible seguir los procedimientos ordinarios para la sanción de las leyes', dijo el DNU.La medida sustituye el 'artículo 1 de la Ley de Ministerios 22.520, ordenado por el Decreto N° 438/92', para sustituirlo por el artículo primero del actual decreto, mediante el cual el organigrama del Poder Ejecutivo queda integrado por el Titular de Gabinete y '18 ministros que estarán a cargo del despacho de los negocios de la Nación' .
Por otra parte, mediante el Decreto 452, el Presidente aceptó la renuncia de Silvina Batakis al Ministerio de Economía y le agradeció los 'valiosos servicios prestados en el desempeño de sus funciones'.
En tanto, mediante el mismo DNU 451, el Poder Ejecutivo dispuso el traslado del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita del Jefe de Gabinete, 'para lo cual es necesario trasladar competencias en materia de cooperativas y mutuales'.
Publicación en el Boletín Oficial
LEY DE MINISTERIOS by Télam en Scribd