
'El 50% de este Supremo lo propuso Pepín Rodríguez Simón'
(Foto: Alejandro Santa Cruz). La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner recordó este martes que el operador judicial macrista Fabián 'Pepín' Rodríguez Simón, prófugo de la justicia argentina, fue quien propuso la designación de la mitad de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia , al resaltar que datos rescatados del periodista Víctor Hugo Morales.
Rodríguez Simón está en Uruguay, prófugo de la justicia argentina, que lo acusa de perseguir a empresarios locales.
Fernández de Kirchner dijo que 'olvidó' esa información en su cuenta de la red social Twitter, donde citó un comentario de Morales, periodista de C5N.
'Ayer el periodista @VHMok señaló que había omitido un dato esencial en el análisis del Tribunal de los Cuatro: 'El 50% de este Tribunal lo propuso Pepín Rodríguez Simón, quien lleva 587 días prófugo en Uruguay'. ' , escribió Fernández. de Kirchner.
En ese sentido, afirmó: 'Tienes razón, me había olvidado de esto'.
Ayer el periodista @VHMok señaló que había omitido un dato esencial en el análisis del Juzgado de los Cuatro: 'El 50% de este Juzgado fue propuesto por Pepín Rodríguez Simón, quien lleva 587 días prófugo en Uruguay'. Me había olvidado de esto 👇 pic.twitter.com/Cy4rdNDpBS
- Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 19 de julio de 2022
La vicepresidenta respondió con su tuit un video donde aparece el expresidente Mauricio Macri entrevistado por el periodista Eduardo Feinmann en el canal La Nación+, en el que el periodista pregunta 'quién fue el responsable del decreto para nombrar a dos miembros de la Corte Suprema, de esa barbarie juridica?
'Fue una propuesta de Pepín Rodríguez Simón, sí', responde Macri en el video difundido por Fernández de Kirchner.
La vicepresidenta criticó duramente este lunes a la Corte y afirmó que existe 'un Poder Judicial que se ha convertido en un partido político, protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen', lo que coloca a 'los ciudadanos en situación de libertad condicional'.
En aquella ocasión, denunció que 'ya han escrito' y 'incluso firmado' la sentencia en su contra en el juicio de 'Vialidad' , tras el 'prejuicio explícito y descarado de los cuatro cortesanos' con fallos en su contra en los recursos que presentó. en ese caso por supuestas anomalías en obra pública.
Las críticas se hicieron en un video que colgó en sus redes sociales, en el que también afirmó que Argentina pasó de tener una 'Corte ejemplar' en 2003, con la llegada a la presidencia de Néstor Kirchner, a lo que llamó la 'decadencia'. del máximo tribunal encabezado por cuatro miembros, cuyo funcionamiento hace 'muy difícil mejorar las condiciones de vida' de los argentinos.