
Docentes chubutenses celebran su décimo paro del año
La consigna del paro es 'por un salario acorde a la canasta básica'. Los docentes agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) iniciaron este miércoles un paro de 48 horas . Esta es la décima huelga en lo que va de año y la 12ª jornada de protesta si se suman dos jornadas de asambleas simultáneas en las que no se impartieron clases.
El lema del paro es 'por un salario acorde a la canasta básica' , publicó en su cuenta de Twitter Atech, el gremio con más afiliados del sector docente en este distrito patagónico.
'El gobierno nos ofreció el 15% en tres cuotas, pagadero el 5% en agosto, el 5% en septiembre y el 5% en octubre', dijo a Télam el secretario general del gremio, Daniel Murphy. 'Luego adelantó el pago a julio e incluso ofreció una oferta del 7% en lugar del 5% en el primer tramo, apenas 2 puntos por encima de la oferta original, lo que es claramente insuficiente', agregó.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, en diálogo con Télam, aseguró que 'no es cierto que el aporte sea solo del 15% como dice Atech, porque el acumulado desde fines del año pasado a octubre de este supera el 60% '.
'Reconocemos que nos gustaría estar por encima de ese número, pero es lo que nos permiten las cuentas, porque otra promesa sería una irresponsabilidad y caeríamos en el pago escalonado de salarios, que es algo que ya teníamos y no queremos. volver a vivir', agregó.
En lo que va del año, Atech ha realizado -con dispar cumplimiento- paros de 72 horas los días 2, 3 y 4 de marzo; durante 24 horas el 8 de marzo, 17 de marzo y 10 de mayo; por 48 horas los días 19 y 20 de mayo, 2 y 3 de junio, 13 y 14 de junio, otra por 24 horas el 27 de junio; durante dos días consecutivos los días 25 y 26 de julio y el que comienza hoy y finaliza mañana.
Si a estas convocatorias se suman las 'asambleas escolares simultáneas' convocadas el 31 de marzo y el 12 de abril, las jornadas de protesta llegan a la decena en Chubut.