
Dirigentes de la FdT y la CGT destacaron la incorporación de Massa al gabinete por su 'capacidad de gestión'
El Presidente y Sergio Massa se reunirán este fin de semana/Foto: archivo. Funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente para Todos (FdT) destacaron este jueves la incorporación al gabinete nacional del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien estará al frente del Ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca , y ha subrayado que la designación 'sumará experiencia de gestión, vocación de diálogo y capacidad política' para 'momentos complejos como el actual'.
Los dirigentes del Frente Renovador habían analizado a lo largo de la jornada la reorganización del gabinete y valoraban la posibilidad de que Massa se incorpore al equipo que preside Alberto Fernández.
'La incorporación de Massa al Gabinete fortalece al Gobierno y el vínculo que une a la FdT con las inquietudes de los argentinos y argentinas. El país necesita la responsabilidad y el compromiso de todos', subrayó el canciller Santiago Cafiero.
La incorporación de @SergioMassa al Gabinete del Presidente @alferdez fortalece el gobierno y el vínculo que une al Frente de Todos con las preocupaciones de los argentinos.
El país necesita la responsabilidad y el compromiso de todos.
- Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) 28 de julio de 2022
Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, afirmó que Massa 'sumará experiencia de gestión, vocación de diálogo y capacidad política, valores necesarios en tiempos complejos como el actual, en los que necesitamos reconducir la reconstrucción nacional'. .'
'Quiero desearle a Massa el mayor de los éxitos en el desempeño de esta nueva responsabilidad. El país en estos momentos requiere del esfuerzo de todos. El trabajo y la unidad de nuestra fuerza serán las claves para llevar tranquilidad a todos los hogares de la Argentina', expresó desde sus redes. el senador de la FdT Pablo Yedlin.
Tras reunirse con el jefe de Estado en la Casa Rosada, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, elogió los cambios: 'Si me preguntan si me gusta el cambio y el color que le están dando a la gestión, es lo que quería el Presidente y me gusta'.
'Hay un rumbo para profundizar políticas que tienen que ser mucho más contundentes y que nos den beneficios, como reconstruir reservas, apostar fuerte a las exportaciones y tener cuidado con las importaciones', afirmó en declaraciones a los medios presentes en Balcarce 50.
Por su parte, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando 'Chino' Navarro, sostuvo que la decisión del Presidente de nombrar a Massa al frente de un ministerio unificado significa empoderarlo y dotarlo de instrumentos para poder enfrentar múltiples problemas que enfrenta la economía argentina. posee.
'Destaco la actitud y disposición de Massa de ser parte de este proceso altamente conflictivo. Conozco y confío en su capacidad, experiencia y destreza para contribuir con las soluciones que nuestro pueblo está necesitando', subrayó.
Es fundamental que en estos tiempos complejos unamos todos nuestros esfuerzos para superar esta situación. @SergioMassa fortalecería la gestión, sumando experiencia y capacidad.
- Omar Perotti (@omarperotti) 28 de julio de 2022
Una fuente del Gobierno, en estrecho contacto con el Jefe de Estado, había confiado a Télam por la mañana que 'no hay que preguntarse quién es Massa, sino qué significa su llegada'.
'A Sergio lo veo bien, es un tipo de espaldas, lo tiras al campo y sabe jugar desde el minuto 0', dijo este miembro del gabinete nacional.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que 'los gobiernos de muchas partes del mundo tienen esa visión de oxigenar sus propios esfuerzos con hombres y mujeres que se suman de vez en cuando'.
'El que llega viene con otro ímpetu, con vocación. Eso no quiere decir que el que se va no lo esté haciendo, pero quizás sea necesario porque motiva y genera expectativas', dijo el titular de la cartera de Seguridad.
Leandro Santoro, diputado por la FdT y cercano al presidente, había considerado necesaria una 'reestructuración del Gabinete nacional' para dar 'más eficiencia y eficacia al Gobierno'.
Desde #Chubut contarás con nuestro apoyo para trabajar por el desarrollo de la Patria, ya que siempre has demostrado tu compromiso con nuestra provincia.
- Mariano Arcioni (@arcionimariano) 28 de julio de 2022
Las versiones de que Massa se incorporaría al elenco de gobierno también generaron una serie de adhesiones públicas a través de las redes sociales, impulsadas especialmente por líderes del Frente Renovador y por algunos gobernadores agrupados en la autodenominada Liga de Gobernadores.
En tanto, los gobernadores peronistas apoyaron, con matices, la llegada del ex alcalde de Tigre.
'Capacidad' fue la expresión común que utilizaron dos mandatarios provinciales que supieron ser muy cercanos a Massa: el salteño Gustavo Sáenz y el chubuteño Mariano Arcioni, para calificar al actual jefe de Diputados.
Desde la influyente provincia de Buenos Aires, el apoyo llegó de la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y del ministro de Infraestructura, el exalcalde de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini.
'Nosotros bancamos todo lo que es para bien, el cambio es necesario', había dicho el funcionario y primer vicepresidente del PJ Nacional, mientras que el exjefe comunitario de Malvinas Argentinas había considerado que 'sería muy bueno que el gabinete nacional tuviera la experiencia y la capacidad de Massa.
Por su parte, la asesora del Jefe de Gabinete y referente de Igualar-Frente de Todos, Carmela Moreau, había colgado en sus redes una foto en la que se puede ver a la presidenta y vicepresidenta Cristina Fernández junto a Massa, y que ella acompañó con un mensaje: 'Comienza el segundo tiempo. Saquemos lo mejor del Frente de Todos a la cancha'.
¡Comienza el segundo tiempo!
Saquemos lo mejor de @FrenteDeTodos 💪🏼 pic.twitter.com/tPFKibluY
- Carmela Moreau (@CarmelaMoreau) 28 de julio de 2022
En la misma línea, los diputados de la provincia de Buenos Aires del Frente Renovador habían pedido un 'reemplazo en el gabinete' y destacaron que Massa 'tiene atributos para mejorar la calidad de vida' de los argentinos.
'Consideramos que es sumamente necesario un relevo en el gabinete del Gobierno Nacional para fortalecer la gestión y sumar experiencia y capacidad política', definió un documento firmado por el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Rubén Eslaiman, y la vicepresidenta del bloque de la FdT, Nicolás Russo.
Cuando las cosas se ponen difíciles, solo los fuertes salen adelante. Contigo Sergio, ¡espalda con espalda! pic.twitter.com/hjuPb09zWb
- Ruben Eslaiman (@RubenEslaiman) 28 de julio de 2022
El apoyo de la CGT
La directiva del sindicato de trabajadores apoyó 'el sentido positivo' de 'los cambios' producidos y promovidos en el Gabinete por el Gobierno nacional y señaló que 'la Patria siempre es lo primero'.Un documento firmado por la dirigencia afirmó que los cambios son 'positivos' y ratificó su 'preocupación' por la 'creciente inflación que erosiona permanentemente el poder adquisitivo de salarios, pensiones y planes sociales'.
'La CGT conoce y confía plenamente en la orientación de desarrollo productivo e industrial que dará a la economía el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa. El desarrollo económico se basa en el crecimiento del poder adquisitivo de salarios, pensiones e ingresos sociales', dijeron los dirigentes en el comunicado.
La CGT, encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, agregó que 'es necesario redoblar esfuerzos para mitigar parcialmente la desigualdad social' y llamó a 'los sectores políticos, sociales y económicos a actuar con responsabilidad y abandonar las mezquindades políticas y las especulaciones económicas'. , que magnifican la injusticia social'.
COMUNICACIÓN CGT por Télam Web en Scribd