
Dirigentes de la FdT destacaron el discurso de Cristina y animaron su candidatura para 2023
Dirigentes de la FdT destacaron discurso de Cristina Kirchner y alentaron su candidatura para 2023
Dirigentes del Frente de Todos destacaron este viernes el contenido del discurso de Cristina Fernández de Kirchner en el acto por el Día de la Militancia en la ciudad de La Plata y alentaron la posibilidad de una candidatura a la Vicepresidencia para las elecciones nacionales de 2023.
Al día siguiente del acto que la tuvo como única oradora, los distintos espacios del oficialismo coincidieron en valorar los diferentes ejes que planteó anoche la presidenta del Senado desde el singular estadio Diego Maradona y se impuso un clima en el que se planteó la unidad. fuera, después de varias semanas de declaraciones cruzadas dentro de la FdT.
Al término de su discurso, que duró 55 minutos, Fernández de Kirchner acudió a la residencia oficial del gobernador para participar de un asado y charla política con dirigentes peronistas de la provincia de Buenos Aires.
'Anoche, luego del acto, nos reunimos con compañeros y compañeras de la provincia de Buenos Aires en la residencia del gobernador Kicillof', posteó la mañana de este viernes en sus redes sociales, y acompañó el mensaje con una fotografía en la que aparecen los asistentes a la cena. , con el propio Axel Kicillof flanqueándola a su izquierda.Anoche luego del acto nos reunimos con compañeros de la provincia de Buenos Aires en la residencia del gobernador @Kicillofok pic.twitter.com/d2zuOsAlVN
- Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de noviembre de 2022
Los asistentes charlaron durante más de tres horas durante la cena ofrecida por el gobernador y repasaron el multitudinario acto que había finalizado horas antes, según fuentes del partido.
Todos coincidieron en resaltar la masividad y la prolija organización y también abordaron aspectos relacionados con la gestión y enfatizaron la necesidad de fortalecer los ingresos de los trabajadores en el contexto económico actual, dijeron los voceros.
El mediodía del viernes volvió a compartir un mensaje en la misma forma para reconocer a los militantes políticos y sindicales de la FdT que acudieron al estadio: 'No os imagináis la ilusión que me hacía por volver a veros. Gracias a todos por tanto cariño'. , escribió, y así repitió el agradecimiento que había dado al inicio del evento.
Foto: Cris Sille. En la foto del asado en La Plata, tomada en el patio de la residencia de la Calle 5 entre 51 y 53, junto al Vicepresidente y el Gobernador, se puede ver al Ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro ; el diputado Máximo Kirchner ; el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis , y el Jefe de Gabinete Provincial, Martín Insaurralde .
En la foto también están el ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires, Andrés Larroque ; sus compañeros De él Daniela Vitar (Medio Ambiente), Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), Leonardo Nardini (Infraestructura); la directora del PAMI, Luana Volnovich , y el presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, Federico Otermín .
Los alcaldes Mayra Mendoza (Quilmes); Mario Secco (Ensenada); Fabián Cagliardi (Berisso); Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Fernando Espinoza (La Matanza) estaban entre los presentes, como se aprecia en la foto.
Entre las declaraciones públicas de hoy, Katopodis -quien participó en el evento y el asado posterior- expresó: 'Veo a Cristina como candidata como una posibilidad '.
Y agregó que, a juzgar por lo dicho, el expresidente 'se está dando cuenta de la necesidad de subir el volumen y sumar otra intensidad al peronismo para conectar con las necesidades del pueblo'.
En declaraciones a distintas radioemisoras, Katopodis dijo que el acto de anoche fue 'importante para sacar a la militancia de ese lugar de espera, en momentos en que se avecinan unas elecciones donde se discutirá si la Argentina vuelve a estar dirigida por la derecha'. .' , una derecha más agresiva y violenta, o si el peronismo es capaz de proponer el 2023, como el primer año de un nuevo período en el que partimos de otro piso (a partir del 2019)'.El vicepresidente marcó un rumbo muy claro, un camino a seguir para lo que está por venir. Todos los días @alferdez y @CFKArgentina nos llaman a estar en la calle y conectarnos con la gente.
Hay que saldar las deudas que tenemos y volver a [email protected] @Cronicanunciada pic.twitter.com/32gLjvymaH
- Gabriel Katopodis (@gkatopodis) 18 de noviembre de 2022
Luego, desde Twitter, el exalcalde de San Martín reafirmó: 'La Vicepresidenta marcó un rumbo muy claro, un camino a seguir de cara a lo que viene. Todos los días Alberto Fernández y Cristina Kirchner nos llaman a estar en las calles'. y conectar con la gente. Tenemos que saldar las deudas que tenemos y volver a ganar' .
Otro miembro del Gabinete nacional, el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que le 'gustó' el discurso de la Vicepresidenta y agregó: 'Se plantearon cosas importantes y no puedo ocultar el amor y el cariño que siento por ella. Ella es mi familia, vengo de allí y no me voy a ir de allí'.
'Estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que dijo', confió y también destacó la 'vocación' que mostró el expresidente de 'expresarse lo más ampliamente posible y discutir temas espinosos'.
La noche del jueves, en la primera fila del acto, se pudo ver a la alcaldesa de Moreno, Mariel Fernández , del Movimiento Evita, una organización cercana al presidente Alberto Fernández y que supo tener cortocircuitos con el kirchnerismo, especialmente con La Cámpora, que encabeza el diputado Máximo Kirchner.
'Sigamos militando en la unidad y con la fuerza de la esperanza por un país mejor', dijo la jefa comunitaria de Moreno desde sus redes.
Desde el núcleo gremial del kirchnerismo, el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky , afirmó: 'Creo que Cristina está en el kilómetro cero de su candidatura. Se deben dar las condiciones para que la FdT en su conjunto asuma esta candidatura'. .En el Día de la Militancia participé del acto del compañero @CFKArgentina.
Sigamos militando en la unidad y con la fuerza de la esperanza por un país mejor.pic.twitter.com/ERjP74umJu
- Mariel Fernández (@marielfmoreno1) 18 de noviembre de 2022
En la misma línea, la ministra de Gobierno porteña, Cristina Álvarez Rodríguez , definió a la Vicepresidenta como la encarnación de 'la esperanza de millones y la que espera el pueblo' y consideró que es 'una candidata natural para nuestro espacio, porque eso es en realidad lo que manifiesta el pueblo'.
Las definiciones de la Vicepresidenta también fueron analizadas por la alcaldesa de Quilmes, Mayra Mendoza , quien siguió el acto desde la tribuna que ocupa La Cámpora, sujetando una bandera mientras agitaba con las manos, como suele hacer la afición.
'Cristina ha hablado de temas tan importantes como la seguridad, de la necesidad de abordar con seriedad la prevención del delito. Lo que Cristina dijo ayer es hacia dónde debemos ir: la propuesta de proyecto país y el proyecto de gobierno que necesita nuestra Argentina', subrayó Mendoza en diálogo con Télam.
Y sobre el asado posterior al acto, destacó que Cristina 'apoya todo lo que dice públicamente en privado, su honestidad y coherencia son características'.
'Conversamos con varios alcaldes, ministros de la provincia de Buenos Aires, el propio gobernador, el diputado nacional Máximo Kirchner, para pensar en ese mismo rumbo que necesita la Argentina, poner en pie nuestra democracia y enfocarnos también en las condiciones que tiene nuestra democracia. ', completó el alcalde y dirigente camporista.
Por su parte, el diputado peronista José Luis Gioja estimó que 'la militancia y la épica van a aparecer con mucha fuerza' y concluyó que la combinación de ambos factores 'va a ayudar a Cristina para que, a su medida y armónicamente (frase de Perón citado anoche por el expresidente) puede ser candidato'.
En ese momento, el experimentado dirigente justicialista afirmó: 'Hay que ayudar a crear las condiciones para que así sea porque el discurso de ayer nos emocionó a todos. Fue la mejor manera de celebrar el día de la militancia'.
Encuentro de Cristina con dirigentes del peronismo. La diputada nacional por Jujuy Leila Chaher consideró que el expresidente 'siempre nos marca el rumbo en los debates de fondo que nos toca dar', en la agenda política y sostuvo que 'la Vicepresidenta es la fuerza de nuestra esperanza para volver a esa Argentina que alguna vez tuvimos. Néstor y Cristina le dieron calidad de vida a la gente trabajadora, ellos fueron los que dejaron a la Argentina sin deudas, con el mejor salario en dólares de América Latina'.
El acto en La Plata
El jueves, en el discurso que pronunció en La Plata, la Vicepresidenta llamó a 'militarizar por una Argentina' con un 'modelo económico y social sustentable' que permita repetir los logros alcanzados en las administraciones de 2003 a 2015 y afirmó que será el pueblo el que tendrá que 'decidir si quiere volver a ser esa Argentina que tuvo'.Fernández de Kirchner fue el único orador en la presentación en el estadio Diego Maradona, donde una multitud celebró el 50 aniversario del regreso de Juan Perón a la Argentina, el 17 de noviembre de 1972, luego de 17 años de exilio.
Ante un estadio repleto, en el que se estrenó el lema 'La fuerza de la esperanza' y que fue coreado con insistencia por 'Cristina Presidenta', Fernández de Kirchner respondió: 'Como dijo el General, todo en su medida y en armonía'.
'Aquí lo único nuevo somos nosotros. Los que cambiamos la Argentina después de 2001 somos nosotros', dijo en un tramo de su mensaje, en el que recordó que durante los gobiernos de Kirchner los trabajadores alcanzaron 'el 50% de participación en el PBI'. y el país tenía 'los salarios en dólares más altos de América Latina'.
Foto: Eva Cabrera.