
De Pedro llamó a 'ser conscientes y valorar lo obtenido'
De Pedro hizo un recorrido por Mercedes y el General Rodríguez. Foto: para 'ser conscientes y valorar lo que se ha obtenido' a la hora de votar y advirtió que hay que 'tener cuidado, porque cuando vienen con la motosierra vienen para colegios, hospitales, jubilaciones y salarios'.
De Pedro también abogó por 'hacer colectivamente un gran acuerdo nacional para definir un modelo de país, defenderlo y ponerlo en marcha', y consideró que Argentina 'necesita de una vez por todas entender el diagnóstico, entender lo que nos está pasando como una sociedad.'
Así lo expresó desde la ciudad bonaerense de Mercedes, donde inauguró un espacio de primera infancia, para luego trasladarse a General Rodríguez para abrir una oficina del Instituto de Previsión Social (IPS), y anunciar la apertura de una oficina de el Registro Nacional de las Personas (Renaper) en esta última localidad.
De Pedro estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada nacional por UxP, Victoria Tolosa Paz ; los intendentes de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, y de General Rodríguez, Mauro García; el secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino Zurro; el subsecretario de Asuntos Municipales porteño, Santiago Révora; y la titular del IPS, Marina Moretti, entre otros funcionarios.
Junto a @vtolosapaz, @lernergabriel, @juaniustarroz y Jorgelina Silva inauguramos un Espacio de Primera Infancia en Gowland, Mercedes. Este es el décimo centro del distrito, lo que demuestra que las políticas para la infancia son una prioridad para @munimercedes. pic.twitter.com/cnu1Sc2it2
- Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) 18 de septiembre de 2023
El Ministro del Interior destacó que 'cuando decimos que siempre es necesaria la presencia del Estado, de los recursos nacionales y de los recursos provinciales en los municipios, lo afirmamos porque esos recursos siempre están orientados al pueblo', y que esta concepción ' es tiene que ver con una proyección como sociedad', que 'cuida y despliega los recursos necesarios para que pueda desarrollarse'.
Sostuvo que 'Argentina todavía tiene la posibilidad de organizar su sociedad cuidándonos, amándonos e invirtiendo, y sobre todo haciendo prevalecer un Estado que invierta y distribuya, con el foco en los pequeños y los mayores'.
'Sabemos que queda mucho, pero vamos a seguir trabajando por lo que falta, junto a (el candidato presidencial) Sergio Massa, (el gobernador bonaerense) Axel Kicillof y (el intendente de General Rodrígue) Mauro García ', arengó .
De Pedro destacó la gestión de Ustarroz en Mercedes y recordó que ' desde sus inicios como intendente puso en marcha el Plan Mil Días en Mercedes, a través del cual los más pequeños tienen todo lo que necesitan en materia de salud, protección y cuidados'. , con controles médicos permanentes y control de su alimentación.'
Por su parte, Victoria Tolosa Paz señaló que 'lejos de quienes vienen con una motosierra a desaparecer el Ministerio de Desarrollo Social, venimos a proponer un lugar de amor, apoyo y acompañamiento en la etapa más importante de la vida de los niños. y niñas.'
Ampliamos y ratificamos nuestras políticas de cuidado y protección infantil.
Gracias @vtolosapaz por seguir apoyando a nuestra gente y @wadodecorrido por el apoyo constante en pos del desarrollo de nuestra comunidad y el cuidado de nuestra gente.pic.twitter.com/Jwt8SAEpMw
- Juani Ustarroz (@juaniustarroz) 18 de septiembre de 2023
Y destacó la gestión de Ustarroz, en la que 'contó con el apoyo del gobernador Axel Kicillof y, sin dudas, del Gobierno Nacional'.
El alcalde de Mercedes, por su parte, llamó a la ciudadanía a reflexionar y se preguntó: '¿Vamos a elegir una motosierra? ¿O vamos a optar por cultivar semillas que permitan la germinación de flores? Flores que debemos acompañar, y que podamos hacerlo de manera unida, promoviendo el amor y nunca el odio'.
Luego, en General Rodríguez, el ministro De Pedro aseguró que cuando García asumió 'se encontró con un municipio devastado, en rojo, sin maquinaria, con un basurero dentro del corralón; un gobierno sin proyectos', mientras el alcalde expresó que 'no se puede dar pasos hacia atrás', por lo que instó a 'pensar cómo avanzamos, garantizando y ampliando derechos'.