
Cristina Kirchner encabeza gran acto en Plaza de Mayo en homenaje a Néstor
Cristina, sobre la definición de las candidaturas de la FdT: 'Ir a la Plaza. Hay que ir a la Plaza a escuchar'/Foto: Archivo Télam. Con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como única oradora, el Frente de Todos (FdT) realizará este jueves a las 16:00 horas, en Plaza de Mayo, un acto para conmemorar los 20 años de la toma de posesión presidencial de Néstor Kirchner, que Contará con la participación de todos los sectores del oficialismo que esperan definiciones electorales para el Abierto, Simultáneo y Obligatorio (PASO).
La convocatoria, coincidiendo con la fecha nacional del 25 de mayo, se realizará a menos de un mes de la fecha límite para la presentación de listas de precandidatos, prevista para el 24 de junio.
'El jueves los espero a todos en Plaza de Mayo. A 20 años de la toma de posesión de Néstor Kirchner, imitemos el ejemplo', publicó Cristina Fernández de Kirchner el lunes pasado en sus redes sociales para llamar a la participación en el acto. eso tiene connotaciones electorales, ya que la propia vicepresidenta generó la expectativa en la entrevista del pasado jueves en el programa 'Duro de Mar' que emite el canal de noticias C5N.
Al ser consultada sobre cuál sería su respuesta cuando los militantes canten 'Cristina Presidenta', la Vicepresidenta respondió: 'Vayan a la Plaza. Hay que ir a la Plaza a escuchar', remarcó.
Esta frase despertó el interés de la militancia kirchnerista y también generó gran centralidad, pues todos los sectores dentro de la FdT esperan las palabras del expresidente y, a priori, como gesto político han convocado y participarán espacios que no se habían sumado a la Clamor operativo por la candidatura de Cristina Kirchner , como el Frente de Renovación (FR) y el Movimiento Evita.A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner #ImitemosElEjemplo
El jueves los espero a todos en la Plaza de Mayo.pic.twitter.com/Nk2dpfmICK
- Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 22 de mayo de 2023
El presidente Alberto Fernández también convocó a la Plaza: '25/05/2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos. Honrarlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida Cristina Kirchner. Néstor nos une', escribió en su cuenta de Twitter.
En un evento que se espera multitudinario, el expresidente envió 300 invitaciones especiales en las que destacaron gobernadores, legisladores, alcaldes, líderes de organizaciones políticas y sociales y líderes de organizaciones de derechos humanos , según dijo Cristina Kirchner.La historia cambió el 25/05/2003. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos.
En sus 20 años hago un llamado a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañero de vida, @CFKArgentina.#NéstorNosUne pic.twitter.com/2WouFGPzwg
- Alberto Fernández (@alferdez) 19 de mayo de 2023
En espera del discurso de Cristina Kirchner estipulado para las 16:00 horas, las distintas organizaciones políticas, sociales y gremiales convocaron a sus militantes al mediodía en la zona centro, mientras que La Cámpora llamó a reunirse en Plaza de Mayo a las 14:00 horas.
Por ello, la zona de Plaza de Mayo y las manzanas aledañas verán afectada su normal circulación a partir de la tarde del mediodía.
El expresidente envió 300 invitaciones especiales a líderes de distintos sectores/Foto: Prensa.
el armado
En cuanto al montaje del acto, desde este miércoles al mediodía se inició el despliegue de estructuras y operarios que aceleraron el pulso de las obras para montar un escenario ubicado en la Plaza de Mayo, entre la Pirámide de Mayo y el Monumento a Manuel Belgrano, de vuelta a la Casa de Gobierno.La tribuna desde donde hablará el Vicepresidente se eleva a unos 3 metros del suelo y tiene un frente de más de 15 metros de largo , coronado por dos pantallas gigantes a cada lado.
Ante el pronóstico de lluvias para la ciudad de Buenos Aires, el escenario cuenta con un techo que se montó a más de 20 metros de altura para proteger al locutor.
Ya se han colocado vallas de seguridad en todo el perímetro del escenario, formando un anillo de 30 metros de diámetro, donde solo tendrán acceso los organizadores e invitados especiales.
En tanto, entre las rejas de la Casa Rosada y el fondo del espacio donde se desarrollará la acción pública, cerca del cruce de Balcarce e Hipólito Yrigoyen, se instalaron generadores eléctricos, camerinos y dos carpas de más de 25 metros de largo para recibir a los invitados.
En el otro extremo de la Plaza también se montaron tres pantallas y torres de sonido , cada una apuntando a la Avenida de Mayo, Diagonal Julio A. Roca y Diagonal Roque Sáenz Peña.
Cristina hablará de un escenario ubicado entre la Pirámide de Mayo y el Monumento a Manuel Belgrano/Foto: Pablo Añeli.
Pérsico: 'Cristina Kirchner es quien tiene que tomar las decisiones más importantes'
Para avanzar en la organización del acto, el vicepresidente y presidente del PJ bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner, se reunió con dirigentes del Movimiento Evita para 'ultimar detalles'.Así lo informó la cuenta oficial del Movimiento Evita, que también expresó: 'Seguimos trabajando para fortalecer la unidad del campo nacional y popular '.
En declaraciones radiales, el líder del Movimiento Evita y secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, afirmó: 'Creemos que debemos tener mucha movilización popular y que debemos construir un espacio muy grande de unidad en la calle. Estimo que mañana vamos a movilizar más de 50 mil desde nuestro movimiento, mañana habrá mucha gente', estimó.
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró que 'mañana será feriado aunque Néstor no esté con nosotros' y afirmó que 'todos los sectores estarán representados' en la Plaza.
'Wado' de Pedro y Máximo Kirchner se reunieron con los alcaldes de Buenos Aires/Foto: Prensa. Con el mismo objetivo, el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, se reunieron el pasado lunes en Quilmes con alcaldes del conurbano bonaerense y dirigentes del peronismo provincial. .
Posteriormente, Máximo Kirchner sostuvo un encuentro en el despacho de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, con la mesa ejecutiva del Frente Renovador , en el que se acordó que participe este espacio encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa. en el evento del jueves.
Ese mismo día, de Pedro se reunió con el diputado y dirigente de la CTA, Hugo Yasky, en la sede bonaerense, donde consideró que la movilización también buscará 'decir basta a sectores del Poder Judicial que no están investigando a los intelectuales y material responsable del intento de asesinato de Cristina'.
Por su parte, Yasky consideró que el acto 'tendrá un carácter histórico, de esos que quedarán grabados en la memoria popular. Vamos a conmemorar los 20 años de la toma de posesión de Néstor (Kirchner) y habrá una multitud que Seguro que todavía tiene esperanzas de que Cristina dirija esta historia' .
El acto de este jueves es en conmemoración del 20 aniversario de la toma de posesión presidencial de Néstor Kirchner
La génesis del acto.
La idea de realizar un acto para conmemorar el 20 aniversario de la asunción de Néstor Kirchner surgió de un grupo de gremios afines al kirchnerismo que se lo propusieron a la Vicepresidenta en una reunión el 12 de abril en su sede del Senado.A pesar de que esta convocatoria fue parte del operativo clamor para que Cristina Kirchner aceptara ser candidata a Presidenta , el acto se realizó luego de que la vicepresidenta ratificara que no será candidata, aunque se cambió el lugar que pasaba de la 9na avenida. Julio a la Plaza de Mayo.
De esta manera, tomó más fuerza porque semanas atrás se sumaron a la organización los sectores que integran 'La Mesa de Ensenada', que fueron los encargados de montar los plenos de la militancia que lucha por superar la proscripción al vicepresidente. como consecuencia de la sentencia de primera instancia por el caso 'Vialidad'.
A un mes de que venza el plazo para la presentación de las listas de candidatos, el discurso de Cristina Kirchner cobra mayor relevancia ante la falta de definiciones en la FdT sobre los posibles candidatos presidenciales y si habrá o no competencia interna en las PASO.