
Cristina Kirchner consolidó el apoyo del PJ bonaerense al incorporar la seguridad en la agenda
Cristina fue la única oradora en el multitudinario acto de la militancia en La Plata.//Foto Eva Cabrera
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reafirmó esta semana el apoyo mayoritario al peronismo en la provincia de Buenos Aires luego de incorporar el problema de la seguridad como una de las prioridades en la agenda pública y ya más de un líder impulsa su candidatura a las elecciones del próximo año.
'La '10' del Frente de Todos tiene un solo nombre: Cristina Kirchner ', dijeron varios alcaldes con fuerte peso electoral, en la línea del Mundial, tras el multitudinario acto del jueves en La Plata y la posterior cena que compartieron en la Residencia del Gobernador Axel Kicillof.
A pedido de los caciques comunales y de las voces al interior de la FdT que impulsan públicamente su candidatura, la Vicepresidenta se encargó de calmar las angustias y manejar los tiempos durante su discurso por el Día de la Militancia en el estadio Diego Maradona de La Plata, donde una multitud recordó el 50 aniversario del regreso de Perón a la Argentina tras 17 años de exilio.
Frente a un estadio repleto, en el que se estrenó el lema 'La fuerza de la esperanza' y se coreó con insistencia la consigna 'Cristina Presidenta', Fernández de Kirchner advirtió: 'Como dijo el General, todo en su medida y en armonía'.
Con el presidente Alberto Fernández de gira en el exterior con motivo de la cumbre del G-20 y un discurso del titular del Senado sin estridencias en las pretensiones al Ejecutivo, la tensión interna amainó y en la FdT se perfila un cambio de espíritu, en tiempos en los que la fiebre mundialista canaliza las emociones hacia un fervor alimentado por la expectativa.
Este clima de esperanza e ilusión se extendió de inmediato por el Día de la Militancia, tanto entre los militantes como entre los dirigentes con responsabilidades de gestión, quienes dijeron estar convencidos de que 'ahí está el 2023' y que es posible lograr una victoria en las urnas, derrotando así una ola de desmoralización que parecía haberse apoderado de casi todo el oficialismo tras la derrota en las elecciones legislativas de 2021.
El jueves, en la provincia de Buenos Aires , escenario de la madre de todas las batallas por ser el distrito por el que siempre apostó el PJ para intentar la diferencia de votos, Cristina Kirchner ratificó su centralidad y su capacidad de sorpresa al incluir como clave tema un problema que afecta a diario a su base electoral: la inseguridad.
La Vicepresidenta y sus colaboradores saben, como el resto de los espacios internos del Justicialismo, que sin el apoyo de los municipios del Conurbano será imposible disputar una interna dentro de la coalición oficialista y mucho menos luchar contra Juntos por el Cambio en la general. elecciones.
Seguridad, un tema que alista alcaldes
En esa línea, la reflexión sobre la deuda de todos los gobiernos en materia de seguridad y la referencia a la necesidad de un 'orden' que genere tranquilidad en las familias , apuntan a alinear detrás del expresidente a los principales alcaldes y mandatarios de la provincia de Buenos Aires , como se observó en la cena del jueves en la residencia oficial de Kicillof.Ese pacto tácito que los líderes suburbanos mantienen desde hace años con Cristina Kirchner parecía sellado una vez más.
En la mesa, encabezada por el Vicepresidente, estaban Kicillof, Andrés Larroque, Eduardo 'Wado' de Pedro, Verónica Magario, Martín Insaurralde, Fernando Espinoza, Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, Teresa García, Gabriel Katopodis, Gustavo Menéndez, Alberto Descalzo, Mariano Cascallares, Mariel Fernández, Mario Secco, Luana Volnovich y Jorge Ferraresi, entre otros.
Desde el entorno de la Vicepresidenta remarcaron que, al llegar a la reunión y saludar al titular del Senado, todos los alcaldes destacaron el fragmento del discurso sobre seguridad.
' Fue unánime. Todos valoraron que se esté hablando de uno de los mayores problemas que tiene la gente' , señalaron las fuentes.
En su discurso anterior, Fernández de Kirchner había dicho: 'Las fuerzas de seguridad son parte de la solución, pero también son parte del problema si no se subordinan al poder civil'.
En la cena en la residencia oficial de Kicillof, todos los alcaldes destacaron el fragmento del discurso sobre la seguridad.
'Cuando estábamos en el gobierno desplegamos miles de gendarmes en el conurbano en el operativo Centinela. Todavía no sé por qué no podemos volver a hacer lo mismo: desplegar miles de gendarmes aquí en el conurbano bonaerense en lugar de tener en medio de Nadie sabe qué hacer en la Patagonia. Me parece que es hora de echar un vistazo a los lugares que están sufriendo', exigió.
Uno de los asistentes al asado enmarcó estas declaraciones como el primer paso para instalar los temas clave que la FdT desplegará como propuesta durante la campaña presidencial de 2023.
' Cristina se puso en modo electoral y, sin decir si será candidata o no, se puso a construir para solucionar los problemas de la gente', interpretó el comensal.
Durante el encuentro que duró más de 3 horas, el jefe del Senado pidió a los alcaldes que asuman un rol de 'primera línea' para difundir las acciones realizadas en los 12 años del kirchnerismo , cuando a partir de 2003 'vivir mejor' y ' recuperando una Argentina quebrada en 2001'.
'Hay que recordar que hace unos años se logró crear un país donde se podía vivir mejor', exhortó la Vicepresidenta en lo que resonó sin eufemismos como una invitación a la sociedad.
Esta es una propuesta que implícitamente retoma los presupuestos de la reciente y exitosa campaña del presidente electo Luiz Inácio Lula Da Silva en Brasil, mensaje que podría resumirse en la siguiente hipótesis: 'Si pudiéramos hacerlo en el pasado, podremos hacerlo en el futuro'.
Aníbal y Berni sobre seguridad
En cuanto a los conceptos de seguridad, las declaraciones que se suscitaron en el estadio de La Plata llegaron rápidamente a oídos del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y su homólogo de la Provincia, Sergio Berni , quienes defendieron sus respectivas gestiones y reconocieron el liderazgo de Fernández de Kirchner, sin ocultar diferencia alguna en el caso del primero.De su trayectoria durante el kirchnerismo, Fernández remarcó: ' No puedo ocultar el amor y el cariño que siento por ella (Cristina). Ella es mi familia, vengo de allá y no pienso irme de allá. Estoy de acuerdo con la mayoría de los cosas que dijo'.
El quilmeño mostró algunas reservas al referirse a la advertencia sobre el riesgo de autonomía de las fuerzas de seguridad respecto del control civil, mientras que su homólogo bonaerense Berni destacó que 'lo que dijo Cristina sobre la seguridad es música para mis oídos' ya que -afirmó- 'es lo que venimos pidiendo desde hace años'.